Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


viernes, 8 de abril de 2011

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-TRAS EL DUELO DE MISILES DE AYER HAMAS DECLARA UN ALTO EL FUEGO UNILATERAL




Israel y las milicias de Gaza se enfrentan con misiles antitanque y ataques aéreos

Sal Emergui | Jerusalén
Actualizado jueves 07/04/2011 21:09 horas

La Fuerza Aérea de Israel ha atacado numerosos objetivos en la Franja de Gaza provocando la muerte de tres palestinos (dos milicianos y un civil) después que las milicias de Gaza dispararan un misil antitanque contra un autobús escolar que ha herido en estado crítico a un adolescente israelí de 16 años.

Las facciones armadas palestinas habían amenazado con una "venganza dolorosa y muy dura en el corazón del enemigo" a raíz del ataque aéreo del viernes que acabó con la vida de tres miembros del brazo armado de Hamas, el grupo islamista que controla Gaza. Israel lo justificó alegando que se trataba de un comando que preparaba el secuestro de turistas israelíes en el Sinai egipcio, algo que Hamas desmintió afirmando que "no actuamos fuera de Palestina".

En la tarde del jueves, ha llegado la respuesta de Hamas y resto de facciones palestinas que conducirá probablemente a una nueva escalada aunque no se preve un enfrentamiento abierto como el de hace dos años. "He ordenado al Ejército tomar todas las medidas necesarias para responder de forma rápida y contundente al ataque terrorista de Hamas contra un autobús escolar cerca del Kibutz Saad. Hamas es el único y máximo responsable de los ataques lanzados desde Gaza", ha advertido el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak. Poco después del misil antitanque lanzado contra el autobús, las milicias han disparado varios misiles y 20 proyectiles de mortero contra el sur de Israel. Dada la intensidad del disparo, se cree que el autor es el brazo armado de Hamas.

Por primera vez desde su despliegue hace una semana, el sistema antimisiles israelí Cúpula de Hierro ha neutralizado hoy dos misiles Grad disparados contra la ciudad de Ashkelón.

Los palestinos, por su parte, informan que helicópteros israelíes han atacado zonas como Jan Yunes o el barrio de Shaayia, en la ciudad de Gaza. Asimismo, tanques han disparado desde la frontera. El balance momentáneo es un palestino muerto (un hombre de 50 años) y diez heridos. "Israel desea una escalada para aumentar sus agresiones contra nuestro pueblo", ha denunciado el portavoz de Hamas, Fauzi Barhum.

En los últimos días, las milicias han disparado varios proyectiles de mortero contra localidades israelíes mientras Israel ha bombardeado varios túneles de contrabando y objetivos de Hamas.


Netanyahu y Merkel se alían contra una proclamación unilateral palestina


La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dieron este jueves por saldados desacuerdos pasados, con el compromiso de Berlín de no respaldar ninguna proclamación unilateral de un Estado palestino como pretende promover ante la ONU la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Merkel, apoyada en sus muletas -tras una operación de rodilla la semana pasada-, y Netanyahu comparecieron ante la prensa minimizando las desavenencias que marcaron su encuentro anterior el pasado febrero y quitando hierro incluso, por parte israelí, al propósito de construir nuevos asentamientos.

La canciller apremió a su invitado a seguir "los pasos que marque el Cuarteto de Paz de Oriente Medio" -ONU, UE, EEUU y Rusia-, cuya próxima reunión se prevé la semana entrante y en la que Israel teme que se le venga encima una fuerte presión, en dirección a la activación de las estancadas negociaciones.

Muy en su característico papel de combinar los mensajes de apremio con el bálsamo conciliador, Merkel conminó a su interlocutor primero a reactivar el diálogo, para a continuación, brindarle su pleno apoyo exactamente en aquello en lo que el primer ministro busca aliados: el rechazo a una proclamación unilateral por parte de la ANP.

"Mi Gobierno apoya y apoyará una solución sobre la base de dos Estados, israelí y palestino, recíprocamente reconocidos. Un reconocimiento unilateral no puede ser contribución alguna a ese objetivo", enfatizó Merkel.
Creciente inestabilidad

La ANP, visto que no hay avance alguno en su aspiraciones, pretende promover ante la ONU el reconocimiento de una proclamación unilateral del Estado palestino, situación frente a la cual Netanyahu precisa un bloque de "aliados".

Merkel recalcó, como lo hace siempre, que "Alemania es un estrecho aliado de Israel, que reconoce su responsabilidad hacia su elemental derecho a la existencia".

A cambio, Netanyahu suavizó los aspectos más criticados de su gestión y afirmó que la política de asentamientos judíos no es "un obstáculo insalvable", sino algo a resolver sobre la mesa de negociaciones.

Frente a las críticas internacionales -incluido EEUU- al reciente anuncio de construir cerca de un millar de viviendas en territorio palestino ocupado, al suroeste de Jerusalén, Netanyahu sostuvo que ese aspecto es "superable", siempre que se logre el "objetivo común" de la reanudación de las conversaciones.

Para el primer ministro israelí, nunca hubo las "severas confrontaciones" entre su gobierno y el de Berlín descritas por medios de ambos países, en el último encuentro entre ambos, en febrero, en que Merkel le reprochó no hacer nada por la paz.

"Nuestras conversaciones siempre han discurrido en un clima sincero y amistoso", afirmó Netanjahu, a lo que Merkel apuntó que entre ambos podía haber habido, y seguía habiendo, "alguna que otra controversia, pero nunca graves disensos".

La canciller, sin abandonar el tono conciliador, apremió a su interlocutor a reactivar "a toda costa" las negociaciones con los palestinos y le emplazó a hacerlo "hasta el próximo septiembre".

La creciente inestabilidad en toda la región y las revueltas árabes convierten "en más urgente que nunca" la reactivación de las negociaciones, indicó Merkel, para quien, en ese contexto, el programa nuclear iraní es "más que nunca" una amenaza.

Hamas declara un alto al fuego unilateral, efectivo en toda la Franja de Gaza

Sal Emergui | Jerusalén

Tras consultarlo con algunos países árabes, las facciones armadas en Gaza, encabezadas por el grupo islamista Hamas, han anunciado que renovarán la tregua oficiosa con Israel. El alto el fuego, que entraría en vigor a medianoche de este jueves, llega tras semanas de ataques mutuos y una intensa jornada que empezó con un misil antitanque disparado por Hamas contra un autobús escolar en el sur de Israel y que dejó herido en estado crítico a un adolescente de 16 años. Poco después, la Fuerza Aérea israelí atacó una decena de objetivos vinculados con el brazo armado de Hamas provocando cinco muertes (tres milicianos, un policia y un civil) y 35 heridos.

La decisión de Hamas -que controla Gaza desde junio del 2007- llega tras los rumores ante la posibilidad de una amplia ofensiva militar israelí como respuesta al ataque contra el autobús y los 50 cohetes Qassam, misiles Grad y proyectiles de mortero disparados esta tarde por la milicias palestinas contra el sur de Israel. El anuncio habria sido labrado tras un diálogo interno de Hamas con el resto de facciones y externo con Turquía, Egipto y un país europeo. "El objetivo del alto el fuego es impedir más ataques israelíes", declara el ministerio de Interior a manos de Hamas. Fuentes cercanas al movimiento islamista decían a ELMUNDO.es que "las facciones de la resistencia parecen estar dispuestos a una tregua si el enemigo sionista deja sus ataques". Por primera vez desde su despliegue hace una semana, el sistema antimisiles israelí Cúpula de Hierro ha neutralizado hoy dos misiles Grad disparados contra la ciudad de Ashkelón.

Las facciones armadas palestinas habían amenazado con una "venganza dolorosa y muy dura en el corazón del enemigo" a raíz del ataque aéreo del viernes que acabó con la vida de tres miembros del brazo armado de Hamas. Israel lo justificó alegando que se trataba de un comando que preparaba el secuestro de turistas israelíes en el Sinai egipcio, algo que Hamas desmintió afirmando que "no actuamos fuera de Palestina". Al asumir la autoría de los ataques de hoy, el brazo armado de Hamas anunció que es la respuesta a ese ataque.
'Todas las medidas necesarias'

"He ordenado al Ejército tomar todas las medidas necesarias para responder de forma rápida y contundente al ataque terrorista de Hamas contra un autobús escolar cerca del Kibutz Saad. Hamas es el único y máximo responsable de los ataques lanzados desde Gaza. Ningún país aceptaria que sus ciudadanos sean atacados constantemente", advirtió el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, al tiempo que sus aviones y helicópteros de combate se dirigían a Gaza para atacar de forma simultanea zonas como Jan Yunes o el barrio de Shaayia. Asimismo, tanques dispararon desde la frontera. Un oficial decia a la Radio pública israelí: "No descartamos intensificar las operaciones militares y subir un escalón en nuestras respuestas si los terroristas no nos dan otra alternativa".

"Israel desea una escalada para aumentar sus agresiones contra nuestro pueblo", ha denunciado el portavoz de Hamas, Fauzi Barhum. El presidente palestino, Abu Mazen, pidió a la comunidad internacional "una intervención inmediata para frenar los ataques israelíes" y a las facciones "no dar un excusa a Israel para que ataque en Gaza".

Fuente Diario "EL MUNDO"



Hamás anuncia un alto el fuego para frenar los ataques de Israel

Al menos tres palestinos mueren a consecuencia de bombardeos en la franja de Gaza en represalia por la agresión islamista a un autobús escolar

El movimiento islamista Hamás ha declarado la noche del jueves un alto el fuego con Israel argumentando que con ello intentan poner fin a la espiral de violencia en la franja de Gaza. A corto plazo, lo que intenta frenar el partido islamista son las represalias de Israel por su reciente ataque a un autobús escolar.

Cinco palestinos han muerto y 35 resultaron heridos el jueves en varios bombardeos aéreos israelíes desencadenados como consecuencia de que el brazo armado de Hamás, las Brigadas de Azedín Al Kasen, atacara con un cohete anticarro un autobús que circulaba por territorio de Israel en las proximidades de la frontera con Gaza y en el que resultaron heridos el conductor y un joven.

Según un comunicado del ministerio del Interior del movimiento islámico Hamás, responsable de seguridad en Gaza, el movimiento "ha contactado con todas las facciones y grupos armados en la franja para informarles de la declaración de un alto el fuego a partir de las 23.00 horas (22 horas en la España peninsular).

Una jornada de represalias

Bombardeos desde aviones y helicópteros, disparos de artillería procedentes de blindados y el lanzamiento de cohetes artesanales fueron algunas de las armas empleadas el jueves por el Ejército israelí y los grupos armados que operan en la franja de Gaza. Israel ha asegurado que ha funcionado su nuevo sistema antimisiles para proteger el sureste israelí e interceptar proyectiles desde Gaza.

El fuego cruzado que no ha cesado en las últimas semanas, se intensificó después de que un proyectil lanzado desde la franja impactara contra un autobús escolar en el sur de Israel. Un adolescente israelí fue gravemente herido. Poco después, el ministro de Defensa, Ehud Barak ordenó al Ejército "reaccionar rápidamente con todos los medios necesarios", indicó el ministerio en un comunicado. Enseguida, los tanques y la aviación del Ejército dispararon contra objetivos en la franja. Un avión F-16 bombardeó un edificio empleado por el movimiento islamista Hamás, al frente del Gobierno en Gaza desde 2007.

La escalada de violencia registrada desde mediados del pasado marzo ha reavivado los temores en la zona a una incursión militar israelí a gran escala como la de finales de 2008 que se saldó con 1.400 palestinos y 13 israelíes muertos.

Fuente Diario "EL PAÍS"

No hay comentarios: