Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


jueves, 23 de enero de 2014

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-UCRANIA: 5 MUERTO Y MAS DE 300 HERIDOS EN LOS ENFRENTAMIENTOS DE KIEV. ENCONTRADO EL CADAVER DE UN LIDER OPOSITOR

Cinco muertos y 300 heridos en enfrentamientos en Kiev, según medios locales
agencias / kiev
Día 22/01/2014 - 18.56h

Otras 300 personas han resultado heridas en medio de la violencia que sacude la capital ucraniana

 

Al menos cinco personas han muerto en los enfrentamientos con la policía en la capital ucraniana, según ha informado la agencia Efe, que cita a medios locales del país. Por otro lado, según esta misma fuente otras 300 personas han resultado heridas en medio de la violencia que sacude la capital ucraniana.
De momento se desconoce la identidad de las víctimas y no hay un parte oficial tras los últimos datos que aclare el número de fallecidos, aunque hay al menos dos personas que presentaban heridas de bala. Lo que sí ha confirmado el Ministerio del Interior de Ucrania es que había un cadáver en un puesto de asistencia médica, de la calle Grushevski, escenario desde el domingo pasado de violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías antidisturbios.

Nuevos enfrentamientos

Cientos de manifestantes y agentes antidisturbios han reanudado este miércoles los enfrentamientos que, de manera intermitente, mantienen en Kiev desde el domingo pasado junto a la sede de Gobierno de Ucrania.

Protegidos por los restos de autobuses incendiados el primer día de los disturbios, los manifestantes lanzaron petardos y cócteles molotov contra la fuerzas policiales, situadas a pocas decenas de metros, según las imágenes de televisión emitidas en directo desde el lugar de los enfrentamientos.
Pequeños grupos de agentes antidisturbios, guarecidos tras sus escudos, avanzaron varias veces hacia las barricadas donde se encuentran los manifestantes, lanzaron gases lacrimógenos y luego volvieron al cordón policial.
 
Los policías se limitan a mantener sus posiciones y no han cargado contra los manifestantes que, con palos y hierros, golpean rítmicamente y de manera casi ininterrumpida las carrocerías de los vehículos incendiados y otros objetos metálicos, creando un ruido ensordecedor.
 
Las escaramuzas de esta mañana siguieron a un día de relativa calma en la capital ucraniana, aunque no se registraron progresos en los contactos entre las autoridades y la oposición.
 
El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, se negó el martes a recibir a uno de los líderes opositores, Vitali Klitschkó, quien en repuesta rechazó participar en la reunión del grupo de trabajo para solucionar la actual crisis.
 
De momento el Gobierno ha negado que estudie la posibilidad de implantar el estado de excepción para poner fin a los desórdenes, aunque diputados oficialistas y comunistas de la región de Lugansk han llamado a adoptar esa medida con urgencia para restablecer el orden y la legalidad. El presidente Yanukóvich ha expresado en un comunicado sus condolencias a las víctimas mortales de los choques de hoy y ha insistido en que «no es tarde para encontrar una solución pacífica» al conflicto político que vive Ucrania.

«No dejarse matar»

Por otro lado, la encarcelada ex primera ministra y líder opositora ucraniana, Yulia Timoshenko, ha afirmado este mismo miércoles que el presidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich, al dar la orden de disparar contra los manifestantes «se ha convertido en un asesino» y no puede seguir al frente del país.
«Desde este momento, cuando Yanukóvich ha asesinado a Serguéi Nigoyán y a otros dos de nuestros chicos, cuyos nombres no conocemos, él ha dejado de ser presidente de Ucrania y se ha convertido en un asesino», ha denunciado Timoshenko en una declaración publicada en su página web.
Después de esto, ha añadodo Timoshenko, Yanukóvich «no tiene derecho a permanecer un minuto más el cargo de presidente».
 
«Si nosotros, los ucranianos, se lo perdonamos, nos mereceremos todo lo que nos puedan hacer en el futuro», ha advertido a la vez que ha llamado a los ucranianos a sublevarse en aras de sus hijos, de sus padres y de sí mismos, y a «no dejarse matar».
 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hallan muerto en un bosque de las afueras de Kiev a un opositor secuestrado

 


Medios ucranianos informaron este miércoles del hallazgo en un bosque de las afueras de Kiev del cadáver del activista opositor Yuri Verbitski, secuestrado en la madrugada del pasado martes del hospital en el que fue ingresado tras sufrir heridas durante un enfrentamiento con la policía antidisturbios.

"El hermano de Yuri Verbitski identificó su cuerpo en el depósito de cadáveres de Borispol", a las afueras de Kiev, reza un comunicado difundido por la emisora de radio ucraniana Svoboda.
La víctima fue secuestrada del hospital Oktiábrski de la capital ucraniana junto al conocido activista Igor Lutsenko, que le había llevado a la clínica.

El propio Lutsenko apareció con signos de una brutal paliza el mismo martes por la noche y aseguró a la policía que no sabía qué había sido de Verbitski, ya que los secuestradores separaron a sus dos rehenes.

Verbitski es otra de las víctimas mortales de una jornada de disturbios especialmente crudenta en Kiev.

Las protestas en el centro de la capital ucraniana adquirieron una nueva dimensión con violentos enfrentamientos a lo largo de toda la jornada después de que se conociera la trágica noticia.
El Ministerio de Interior ha informado de la detención de 70 personas durante los disturbios, 17 de las cuales han ingresado en prisión preventiva acusadas de desordenes masivos.
La misma acusación pesa sobre al menos otros 19 manifestantes contra los que se han abierto causas penales.

Un centenar de agentes de la ley han sido hospitalizados con diversas heridas y otro centenar han acudido a los servicios médicos desde que Kiev se convirtiera en un campo de batalle entre policías y manifestantes hace ya casi cuatro días.

A lo largo del día, los enfrentamientos en la calle Grushevski se han sucedido de manera continua y los agentes antidisturbios avanzaron al menos en dos ocasiones para desalojar a los manifestantes de sus posiciones.

Estos se mantienen firmes junto a barricadas improvisadas que han montado con restos de vehículos calcinados desde que el domingo estallara esta nueva ola de disturbios tras una manifestación multitudinaria de los opositores, que exigen la dimisión del Gobierno por haber rechazado firmar un acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

 
 

No hay comentarios: