Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


martes, 21 de enero de 2014

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-MÉXICO: 1.200 POLICÍAS RELEVADOS DE SUS FUNDIONES, EN MICHOACÁN

Más de 1.200 policías de Michoacán relevados de sus funciones

Día 21/01/2014 - 01.55h

Los agentes municipales han sido enviados a un centro de adiestramiento militar para su «evaluación»

Dentro del operativo lanzado por el Gobierno mexicano para la pacificación de Michoacán, el secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, anunció que 38 personas han sidodetenidas en los últimos días «por la presunta comisión de diversos delitos».
Entre los últimos criminales capturados destaca Jesús Vásquez Macías, «El Toro», «uno de los líderes que mayor violencia genera» del cártel de Los Caballeros Templarios.
 
Las fuerzas federales mantienen las tareas de seguridad en 27 municipios del sur de Michoacán, «con énfasis en la región de Tierra Caliente», donde desde hace cerca de un año combaten narcotraficantes y milicias civiles armadas.
 
Rubido destacó que en una semana de despliegue del Ejército y la Policía Federal «no se ha presentado ningún incidente violento». Cerca de 50.000 estudiantes y 4.000 profesores de más de 300 escuelas han suspendido sus actividades desde la pasada semana.
El funcionario precisó que ya son 1.209 los policías municipales relevados de sus labores por agentes federales. Los policías locales han sido enviados a un centro de adiestramiento militar en el estado de Tlaxcala para su «evaluación» y determinar quiénes pueden regresar a sus labores o, de encontrárseles nexos con el crimen organizado, ser dados de baja.
 
«Aunque le ofenda a la autoridad municipal, pero su policía se ha prestado a hacer secuestros. La Policía Municipal de Apatzingán levantó ciudadanos que hoy están perdidos o desaparecidos», ha acusado el vicario de dicha Diócesis, Gregorio López.
 
El padre Goyo revelaba este fin de semana un intento de asesinato en su contra. Según su declaración, al filo del mediodía del sábado cinco individuos desconocidos intentaron asesinarlo y sólo la oportuna intervención de la Policía Federal desde un helicóptero artillado pudo impedirlo.

Misa con chaleco antibalas

El sacerdote, que celebra misa con chaleco antibalas bajo la casulla, asegura que «ofrecen cuatro millones de pesos (240.000 euros) por mí. Me han seguido, me han amenazado y en el ‘face’ (Facebook) dicen que me harán picadillo. (Pero) en ‘face’ lo único que daña es el virus».
El Gobierno, en tanto, no ha conseguido desarmar a los proclamados «grupos de autodefensa», civiles hastiados de extorsiones, secuestros y asesinatos que cuentan con el apoyo de los latifundistas de la región (Tierra Caliente es una inmensa reserva de cultivos de aguacate y limón).
 
Tras la llegada de soldados y policías federales se procedió al desarme de las autodefensas en Múgica y Parácuaro, con un saldo oficial de un muerto (cuatro, según las autodefensas). Pero los civiles aún controlan algunos municipios de la zona y entregan a sus legítimos propietarios las propiedades robadas por la delincuencia. «Estamos contentos porque hay muchísimo gobierno, tanto policías federales como elementos del Ejército», reconocía Hipólito Mora, coordinador de las autodefensas en La Ruana, pero, para entregar las armas, «necesitamos esperar un poquito más a que agarren a los (líderes del narcotráfico) más importantes».
 
 

No hay comentarios: