Obama: el uso de armas químicas en Siria 'cambiaría las reglas del juego'
Obama se dirige este viernes a la prensa.| Afp
Afp | Washington
Actualizado viernes 26/04/2013
21:30 horas
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió el viernes una
"investigación muy sólida" sobre la posible utilización de armas químicas en Siria
y reiteró que el uso de tales armas supondría cambiar las "reglas del
juego".
"Ahora estamos en posesión de algunos indicios de que las armas químicas se utilizan en la población en Siria, son las evaluaciones preliminares que se basan en nuestras operaciones de inteligencia", dijo Obama antes de una reunión en el Despacho Oval con el rey Abdullah II de Jordania.
"Hay muchas preguntas acerca de cómo se utilizan estas armas, cuándo y dónde", dijo el líder de EEUU, que habló por primera vez sobre esta cuestión para su administración. Todo apunta a que el régimen sirio probablemente ha utilizado este tipo de armas.
Obama prometió que "vamos a realizar nosotros mismos una investigación muy sólida y a realizar consultas con nuestros socios en la región y la comunidad internacional y la ONU para garantizar la manera más eficiente y rápida de aclarar la situación".
"Pero yo quería decir lo que he dicho, y lo repito. Obviamente es horrible cuando proyectiles de mortero fueron disparados contra la población civil y las personas se matan de forma indiscriminada (pero) el posible uso de armas de destrucción masiva contra civiles cruzaron una nueva frontera en el campo del derecho internacional", dijo.
"Y eso cambia las reglas del juego", reiteró el presidente. "Yo dije en público y en privado que si el gobierno sirio usó armas químicas sería cruzar una línea que cambiaría mi ecuación y cómo los Estados Unidos se refieren a este tema", agregó.
También añadió que "el uso de las armas químicas supone un peligro para la comunidad internacional, para los países vecinos de Siria y existe la posibilidad de que caigan en manos de terroristas. Todo ello contribuye a una emergencia extra de lo que ya es una crisis humanitaria importante y empeora los problemas de seguridad en la región".
"Ahora estamos en posesión de algunos indicios de que las armas químicas se utilizan en la población en Siria, son las evaluaciones preliminares que se basan en nuestras operaciones de inteligencia", dijo Obama antes de una reunión en el Despacho Oval con el rey Abdullah II de Jordania.
"Hay muchas preguntas acerca de cómo se utilizan estas armas, cuándo y dónde", dijo el líder de EEUU, que habló por primera vez sobre esta cuestión para su administración. Todo apunta a que el régimen sirio probablemente ha utilizado este tipo de armas.
Obama prometió que "vamos a realizar nosotros mismos una investigación muy sólida y a realizar consultas con nuestros socios en la región y la comunidad internacional y la ONU para garantizar la manera más eficiente y rápida de aclarar la situación".
"Pero yo quería decir lo que he dicho, y lo repito. Obviamente es horrible cuando proyectiles de mortero fueron disparados contra la población civil y las personas se matan de forma indiscriminada (pero) el posible uso de armas de destrucción masiva contra civiles cruzaron una nueva frontera en el campo del derecho internacional", dijo.
"Y eso cambia las reglas del juego", reiteró el presidente. "Yo dije en público y en privado que si el gobierno sirio usó armas químicas sería cruzar una línea que cambiaría mi ecuación y cómo los Estados Unidos se refieren a este tema", agregó.
Emergencia en la región
"Creo que todos, no sólo Estados Unidos, sino el mundo debe reconocer que no podemos quedarnos de brazos cruzados y permitir el uso sistemático de las armas, como armas químicas contra la población civil, por lo que es un tema en el que vamos a centrar mucho nuestra atención", prometió Obama.También añadió que "el uso de las armas químicas supone un peligro para la comunidad internacional, para los países vecinos de Siria y existe la posibilidad de que caigan en manos de terroristas. Todo ello contribuye a una emergencia extra de lo que ya es una crisis humanitaria importante y empeora los problemas de seguridad en la región".
No hay comentarios:
Publicar un comentario