Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


jueves, 21 de febrero de 2013

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-LA POLICÍA METE AL "CLAN DE LAS BOSNIAS", EN EL "TALEGO"

El «clan de las Bosnias» no viajará más en Metro

Día 21/02/2013 - 16.00h

La Policía detiene a las cinco carteristas más voraces: 330 antecedentes en diez años de actuación. Por primera vez, un juez prohíbe a un ladrón entrar en el suburbano

abc
Las delincuentes, grabadas por las cámaras de videovigilancia del suburbano
 
La Brigada Móvil de la Jefatura Superior de Policía ha detenido a las cinco carteristas más voraces de Madrid: el «clan de las Bosnias». Entre todas las arrestadas suman más de 330 antecedentes en sus diez años de actuación. Por primera vez en la capital se ha impuesto la medida cautelar de prohibición absoluta de acceder a cualquier instalación del Metro de Madrid o Metro Sur.
 
La investigación comenzó el pasado mes de diciembre cuando los agentes, gracias al análisis del historial delictivo de varias mujeres que habitualmente se dedicaban a sustraer carteras en el Metro de Madrid, constataron que cinco de ellas, de nacionalidad bosnia, formaban el grupo más activo de de este tipo de delitos.
 
Esta banda de ladronas, que llevaba delinquiendo en el suburbano más de 10 años, estaba perfectamente estructurada, con un claro reparto de funciones cuando cometían los hurtos. Su líder, Raifa I., de 30 años de edad, era la más veterana del grupo y se encargaba de coordinar los robos, distribuyendo al resto por «las zonas de trabajo» y «marcando» a las víctimas.
 
En un escalón inferior se encontraba Zahida I, de 36 años, dedicada exclusivamente a perpetrar las sustracciones gracias a su experiencia en “picar” carteras. Por último, la función de distraer a la víctima o tapar la acción para que nadie se percatara del robo, era realizada por las otras tres mujeres.

«Método del tapón»

El modo de actuar que utilizaban era siempre el mismo. Las cinco mujeres se desplazaban desde Leganés hasta las estaciones más frecuentadas de la ciudad, donde intentaban pasar desapercibidas simulando ser turistas. Normalmente elegían los días en los que se celebraban en el centro de la capital actos a los que solían acudir gran cantidad de personas, como partidos de fútbol, conciertos o manifestaciones.
 
Una vez que habían seleccionado a su víctima, casi siempre cargada con maletas o mochila, ponían en práctica diferentes técnicas para cometer los hurtos.
 
Una de estas técnicas es la conocida como el «método del tapón». Aprovechaban la subida o descenso de los viajeros de los vagones, al tiempo que varias de las arrestadas usaban su propio cuerpo para propiciar una leve aglomeración de personas.

También en las escaleras

En ese momento, Zahida ponía en práctica su habilidad y aprovechaba la situación para apoderarse de los efectos de algún usuario del Metro. En otras ocasiones, las detenidas se coordinaban y cometían el robo cuando la víctima subía por las escaleras y, al cargar con el equipaje, descuidaba sus pertenencias.
 
En todos los casos, y una vez con la cartera en su poder, una de ellas abandonaba el lugar rápidamente utilizando una chaqueta o periódico a modo de «muleta» para esconder el objeto sustraído. Cuando se consideraba fuera de peligro cogía el dinero y se deshacía de la cartera, arrojándola a una papelera o por el hueco del ascensor. Finalmente, de forma inmediata, repartía el beneficio obtenido con el resto.

Cazadas en la Plaza Elíptica

La pasada semana, los investigadores establecieron un dispositivo para la localización y detención de sus componentes. Los agentes desplegados en las inmediaciones de la estación de metro de Plaza Elíptica, lugar por donde las arrestadas accedían al suburbano habitualmente, lograron arrestarlas tras varias horas de espera.
 
Con esta última operación policial, y por primera vez en la capital, la autoridad judicial ha impuesto a las cinco arrestadas la medida cautelar de prohibición absoluta de acceder a cualquier instalación del Metro de Madrid o Metrosur.
 
 

No hay comentarios: