Las FARC se fortalecieron durante la tregua y atacan de nuevo en Colombia
Día 22/01/2013 - 01.32h
La guerrilla atenta contra infraestructuras petroleras tras el fin de su alto el fuego unilateral, en el que cometió al menos 57 acciones armadas

efe
Armas halladas hace unos días en una fábrica de artefactos explosivos de las FARC en Miranda (Cauca)
Con el bombardeo de este lunes a la infraestructura petrolera del país, quedó claro que tras romper la tregua, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) atacaron donde al país más le duele: su economía.
En sólo veinticuatro horas, van cuatro atentados. El último ocurrió esta madrugada cuando un puñado de rebeldes dinamitó un tramo del oleoducto Trasandino, dentro del casco urbano de Orito, provincia del Putumayo, al sur del país.
En los últimos años, Colombia se ha vuelto un importante productor petrolero en la región y está a punto de cumplir la meta de un millón de barriles de crudo diarios. Las FARC saben que afectar las finanzas es afectar al dinero destinado a la guerra.
«Estamos a la ofensiva con todo. Tuvimos una discusión amplia y recibí mucha información de inteligencia sobre supuestas operaciones que esta organización tenía y tiene planeadas para después de este momento (se refiere a la tregua que acabó el pasado 20 de enero), se están tomando todas las precauciones, todas las medidas para que esas acciones sean neutralizadas», afirmó el presidente colombiano Juan Manuel Santos.
Santos afirma que hubo «un cumplimiento relativo» de la tregua por parte de las FARC
Según un balance de la Defensoría del Pueblo, entre el 20 de noviembre de 2012, cuando arrancó la tregua unilateral, y el 17 de enero de 2013, las FARC cometieron 57 acciones armadas contra la población civil y la fuerza pública que dejaron 31 muertos: dos civiles, cuatro militares y 25 guerrilleros.
Para los analistas, la tregua de las FARC tuvo un objetivo muy claro, que fue el de fortalecerse militarmente como bien lo han demostrado en las últimas horas.
Doscientos ataques
Según Ariel Ávila, coordinador del Observatorio del Conflicto de la Corporación Nuevo Arco Iris, ONG especializada en conflicto armado, con la tregua, el secretariado de las FARC buscó que su tropa y sus frentes recuperaran recursos y fuerzas después de un año 2012 bastante intenso en materia de confrontación armada.
«La infraestructura energética del país vivió durante el año pasado más de 200 ataques, la mayoría concentradas en diferentes oleoductos y torres de energía (…). Igualmente la presión de las Fuerzas Militares no ha dado tregua, las denominadas operaciones de alta precisión han dejado más de 150 guerrilleros fuera de combate».

No hay comentarios:
Publicar un comentario