Tres veteranos se sumergen en los abismos del pasado del Desembarco de Normandía
Día 02/06/2014 - 03.27h
En el documental «Día D: ellos inventaron el desembarco» se observa a los ex combatientes a bordo del submarino Aquarius
Los responsables del documental «Día D: ellos inventaron el desembarco», producido por MC4/LCL, no se limitaron a la emociónde bucear entre los restos de la batalla. El submarino Aquarius llevó hasta los pecios a tres veteranos, que vivieron la inmersión como una de las experiencias más emocionantes de su larga vida. [Visita la galería de fotos del documental] De hecho uno de ellos solo consintió sumergirse después de pensarlo muchos días. La experiencia de encontrarse cara a cara con un pasado tan doloroso fue dura pero satisfactoria. En las imágenes superiores se ve a un emocionado Jim Booth cuya misión en 1944 recibió el nombre en código de «Operación Gambit». Su objetivo: colocar dos mini-submarinos a los extremos de las playas «canadiense» y «británica» (Sword y Juno) para delimitar la zona con luces y banderas de navegación. El problema es que no podían ser vistos y como el Día D se retrasó 24 horas permanecieron sumergidos en su angosto submarino setenta y dos horas. Una vez completada la misión, Jim volvió a Inglaterra. Al regresar a las profundidades en el Aquarius, Jim agradeció no haber tenido que desembarcar aquel día como muchos de sus compañeros.
Fue Booth quien convenció a Robert Haga, que tampoco se animaba a la inmersión. Él tuvo como misión limpiar de minas la zona para que los barcos nodrizas pudieran aproximarse a la costa. Su buque el USS Chickadee aguantó el fuego alemán durante varios días, mientras realizaba esa «limpieza». Después participó en el rescate de tripulaciones torpedeadas. Nunca había vuelto a Normandía y vivió esos días con gran emoción.
Bill Allen tampoco había regresado a Francia y cuando sus nietos le preguntaron un día, mientras estaban de viaje en París, si él conocía la Torre Eiffel, les dijo: «La única vez que pisé Francia hice diez metros en las playas y me volví. No había ninguna razón para permanecer allí». Se había alistado como enfermero en un buque médico y había realizado tres viajes entre Gran Bretaña y Normandía desde el 6 de junio. Durante el cuarto viaje el barco hospital chocó con una mina y solo 26 hombres sobrevivieron. Entre ellos él. En el documental le vemos llorar junto a las tumbas de los héroes caídos en las playas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario