Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


domingo, 10 de febrero de 2013

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-RUSIA DESARTICULA UN GRUPO ULTRA DIRIGIDO POR EL CORONEL VLADIMIR KVACHKOV


Rusia da por desarticulado un grupo ultra que preparaba un supuesto levantamiento

Día 10/02/2013 - 02.16h

Su líder, un coronel retirado de 64 años, ha sido condenado a 13 años de cárcel

Rusia da por desarticulado un grupo ultra que preparaba un supuesto levantamiento
archivo
El coronel Vladímir Kvachkov

Un tribunal de Moscú condenó el pasado viernes al coronel retirado de 64 años, Vladímir Kvachkov, a 13 años de prisión en régimen severo al ser reconocido culpable de preparar un levantamiento armado contra el poder establecido con “la ayuda de grupos terroristas”. Según figura en el sumario, Kvachkov, conocido por sus ideas ultranacionalistas y antisemitas, organizó “unidades de partisanos” en diferentes regiones de Rusia.

Su abogado, Alexéi Parshin, no obstante, sostiene que “no le han encontrado armas ni literatura extremista. Tampoco se ha podido constatar la existencia de destacamentos capaces de llevar a cabo una revuelta”. La jurista Oksana Mijálkina, que también defiende al ex militar ruso, ha anunciado que recurrirán la sentencia.
La Fiscalía, sin embargo, se remite a dos “importantes testigos” que testificaron contra Kvachkov, otro ex militar, Valeri Zarovni, y un tal Dmitri Sidorkin. Ambos presentaron pruebas de que el convicto hizo llamamientos a la rebelión durante los mítines ultras en los que participó e incluso aportaron “grabaciones” de conversaciones telefónicas que, al parecer, constatan que existía una conspiración en curso. A Alexánder Kisiliov, presunto ayudante de Kvachkov, le han caído 11 años de cárcel en el mismo juicio.

El ex coronel, que estuvo asignado a un departamento del GRU (la inteligencia militar rusa), fue detenido con mucho dispositivo y aspaviento en su domicilio de Moscú el 23 de diciembre de 2010. Varias decenas de agentes de operaciones especiales se disponían a asaltar el piso cuando Kvachkov abrió la puerta y se entregó.

Justo el día anterior, había sido puesto en libertad tras ser declarado inocente por un jurado de la acusación presentada contra él por la Fiscalía General de estar detrás de un atentado con bomba que sufrió Anatoli Chubáis, el artífice de las polémicas privatizaciones llevadas a cabo durante los años 90. Kvachkov afirmó en declaraciones a distintos medios de comunicación que Chubáis, que salió ileso del ataque, era un “traidor a la patria”. Durante el juicio que acaba de terminar, el ex coronel lanzó insultos también contra los actuales dirigentes políticos rusos. Aseguró además que su actividad al frente de las supuestas unidades de partisanos sólo pretendía preparar a la población contra una posible “intervención extranjera”. Al mismo tiempo, defendió su derecho a sublevarse. Un examen psiquiátrico, sin embargo, testificó que Kvachkov, condecorado numerosas veces durante su carrera como oficial, está mentalmente sano.

El plan de Kvachkov

Según la Fiscalía, su plan conspirador consistía en hacerse con el control de los cuarteles y sedes locales de la Policía y el FSB (servicios secretos) en la localidad de Kovrov, en la región de Vladímir, para después llamar al levantamiento en otras ciudades de Rusia, repartir las armas incautadas, y avanzar todos juntos hacia Moscú.

Antes de que comenzaran sus problemas con la Justicia, Kvachkov solía aparecer en compañía de otros recalcitrantes ultranacionalistas como Víctor Alksnis y Serguéi Baburin. Tal vez inspirados por él, en la región rusa de Primorie (Extremo Oriente) surgió en 2009 una especie de milicia popular que fue desarticulada y cuyos cabecillas se enfrentan ahora a una posible condena de más de 20 años de cárcel, ya que se les acusa de haber cometido asesinatos, robos y de haber perpetrado ataques contra puestos de la Policía. 


No hay comentarios: