Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


lunes, 22 de octubre de 2012

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-SIRIA, MEDIATOR INTERNACIONAL EN DAMASCO PARA NEGOCIAR UN ALGO FUEGO


Al Assad recibe en Damasco al mediador internacional para hablar de tregua

Se trata de la segunda visita del diplomático argelino Lajdar Brahimi a Siria, desde que asumiera oficialmente el cargo

Día 22/10/2012 - 03.55h
Al Assad recibe en Damasco al mediador internacional para hablar de tregua
efe
El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi, ya se reunió ayer con el ministro sirio de Exteriores Walid al Moallem (dcha), en Damasco (Siria)

El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi, se reunió hoy en Damasco con el presidente sirio, Bachar al Assad, según la agencia de noticias oficial, Sana, que no dio más detalles.
Brahimi se entrevistó con Al Assad, después de su reunión ayer con el ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, a quien planteó su propuesta de tregua durante la fiesta musulmana del Sacrificio, que comenzará el próximo viernes.

En un comunicado, el Gobierno sirio insistió ayer en que la única manera de solucionar el conflicto pasa por «propiciar una atmósfera para lanzar un diálogo más amplio entre los sirios», que a su vez esté «lejos de cualquier forma de intervención extranjera».

Esta semana, las autoridades sirias expresaron su «compromiso» con las iniciativas de los mediadores internacionales, en alusión a la propuesta de Brahimi, mientras que los rebeldes han mostrado sus dudas al respecto y defendido un alto el fuego indefinido más que temporal.

Se trata de la segunda visita del diplomático argelino a Siria desde que asumiera oficialmente el cargo de mediador el mes pasado.

El 15 de septiembre, Brahimi se reunió por primera vez con Al Asad en la capital siria, donde advirtió de la amenaza que supone para Oriente Medio y el mundo el conflicto sirio.

El enviado internacional llegó el viernes pasado a este país, dentro de una gira por la región que le ha llevado también a Jordania, el Líbano, Egipto, Irak, Turquía, Irán y Arabia Saudí.

Coche bomba en Damasco

Un coche bomba ha explotado cerca de una estación de policía en el distrito central de Bab Touma en Damasco este domingo mientras el presidente Bashar al Assad mantenía la reunión de negociación con en enviado internacional Lakhdar Brahimi. Informa Reuters que según los testigos y la televisión local ya hay varios fallecidos producto de la explosión.

Algunos residentes en Damasco anunciaron que las fuerzas armadas de al Assad bombardearon durante la noche a varios distritos que bordean la capital siria. El Observatorio sirio de derechos humanos, que supervisa la violencia en todo el país, dijo 140 personas fueron asesinadas en Siria el sábado.

--0--
Brahimi negocia en Siria un alto el fuego entre bombas

El enviado de la ONU y la Liga Árabe se reune con el ministro de Exteriores y con líderes de la oposición nacional. Le espera todavía el presidente Assad.

Día 21/10/2012 - 09.00h
Lajdar Brahimi conoció el nuevo Damasco, una ciudad donde la situación se va deteriorando día a día. La amenaza de nuevos atentados ha llevado a las autoridades a cerrar numerosas calles y moverse en la capital se ha convertido en una tortura de atascos y puestos de control.

El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe dejó el hotel por la mañana para visitar al ministro de Exteriores, Walid Al Mualem. Un viaje que realizó con el sonido de fondo de la artillería cuyo objetivo ahora son ciudades del extrarradio como Duma y Harasta. Brahimi quiere lograr un alto el fuego temporal durante la fiesta del Eid, que comienza el jueves, pero sobre el terreno esta petición parece ciencia ficción.

Tras la cita en Exteriores el ministerio emitió un comunicado en el que detallaron que el objetivo de la reunión fue analizar «las circunstancias objetivas para cesar la violencia por parte de cualquier parte» y estudiar el modo de «propiciar la atmósfera para lanzar un diálogo más amplio entre los sirios, lo que es visto por el Gobierno como el único camino para salir de la situación actual lejos de cualquier intervención extranjera». Una declaración de intenciones que no concreta la luz verde o no de las autoridades a la propuesta del cese temporal de la violencia.

Por la tarde llegó el turno para reunirse con figuras de los grupos políticos de la oposición nacional como el abogado Hasan Abdul Azim, uno de los opositores históricos al régimen. Fue la segunda y última cita de Brahimi antes de recluirse en el hotel Dame Rose, que fue también el cuartel general de los cascos azules y está situado entre dos dependencias militares que han sufrido atentados. En las próximas horas está previsto que el diplomático argelino se entreviste con el presidente Bashar Al Assad.

Capital colapsada

No muy lejos del hotel, a las puertas de la Ciudad Vieja, Damasco vivía un espectáculo inusual. Debido a los enfrentamientos en la autopista de circunvalación que une la capital con Homs las fuerzas del orden cortaron el tráfico y la ciudad estaba literalmente colapsada por camiones, autobuses y coches. El caos se apoderó de las calles y junto a los policías de tráfico desbordados, miembros del Ejército trataban de poner un orden imposible.

«Quieren Damasco y el régimen sabe que aquí se juega su supervivencia, por eso está luchando con todos los medios», confesaba un funcionario cristiano jubilado en el barrio de Bab Touma, en la Ciudad Vieja. Desde su balcón el ruido del tráfico se mezclaba con los cañonazos y los gritos de ira de una procesión fúnebre que despedía a un joven del barrio asesinado de un tiro en la nuca por colaborar con las fuerzas armadas. La guerra tiene muchas formas en Siria y 19 meses de odio hacen que la posibilidad de un alto el fuego temporal no exista en la cabeza de la mayoría de los ciudadanos.



No hay comentarios: