Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


jueves, 5 de junio de 2014

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-OBAMA DEFENDIÓ AYER SU DECISIÓN DE CANJEAR AL SARGENTO BERGDAHL AUNQUE SEA UN DESERTOR

Obama defiende el canje del sargento Bergdahl aunque sea un desertor

Día 04/06/2014 - 09.58h

La Casa Blanca argumentó que no se consultó al Congreso, pues era una oportunidad única de liberar al militar antes de la retirada de tropas de Afganistán

Barack Obama defendió ayer su decisión de canjear al sargento Bowe Bergdahl por cinco prisioneros de Guantánamo, aunque pueda tratarse de un desertor. Compañeros de Bergdahl aseguran que el joven abandonó en 2009 su base de Afganistán por propia iniciativa, dejando atrás sus armas, y algunas informaciones indican que el militar escribió poco antes a sus padres mostrando su desacuerdo con la guerra que estaba llevando a cabo Estados Unidos.
 
La Casa Blanca nunca informó sobre la posibilidad de que el soldado Bergdahl hubiera desertado e incluso el Pentágono lo ascendió a sargento en ausencia. Esa ocultación, así como el triunfalismo con que Obama anunció el sábado su liberación, acompañado por los padres de Bergdahl, estando aún pendiente de esclarecer si realmente fue un prófugo en tiempo de guerra, fue duramente criticado por los republicanos y algunos demócratas.
 
Las críticas también se refieren al hecho de que Obama no consultara con el Congreso sobre el canje de Bergdahl, hecho prisionero por los talibán, a cambio de cinco presos de Guantánamo, que han sido entregados a Qatar con la condición de que sus movimientos sean supervisados. Otro elemento que complica el caso es que en la búsqueda de Bergdahl se produjo una amplia movilización en la que al parecer se registraron seis bajas estadounidenses.
 
Según dijo ayer Obama, Estados Unidos tiene «una regla bastante sagrada, que es que nosotros no dejamos atrás a nuestros hombres o mujeres en uniforme». «Al margen de las circunstancias, cualesquiera que finalmente hayan sido», añadió, «nosotros aún recuperamos un soldado si está retenido en cautividad. Punto. Punto y aparte. No condicionamos eso».
 
De acuerdo con la Casa Blanca, no se consultó al Congreso porque se presentó una oportunidad para el canje que había que aprovechar sin perder tiempo, antes de que EE.UU. se quede sin influencia en Afganistán con la retirada de sus tropas programada para final de año.
 
Obama no quiso pronunciarse sobre la posibilidad de una «corte marcial». «No es algo que estemos discutiendo en este momento, porque nuestra prioridad es que la transición que está haciendo después de cinco años de cautividad tenga éxito», afirmó el presidente. Bergdahl fue llevado a una base estadounidense en Alemania y aún no ha llegado a EE.UU. No se ha aportado de momento ninguna información sobre cómo el militar cayó en manos de los talibán.
 
Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, indicó que «como todo americano, es inocente hasta que se pruebe su culpabilidad». «No miraremos hacia otro lado si hubo una mala conducta; mientras tanto, continuaremos atendiéndole a él y a su familia», agregó. Según el general, al margen de las razones por las que Bergdahl desapareció, el Ejército de EE.UU. tiene la obligación de «recuperar cualquier miembro de su servicio que esté cautivo del enemigo».
 
 

No hay comentarios: