Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


jueves, 5 de junio de 2014

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-MAS DE 30 YIHADISTAS FRANCESES HA MUERTO EN SIRIA

Hollande revela que más de 30 yihadistas franceses han muerto en Siria

El presidente francés insta a "cooperar más" para frenar el aumento de combatientes europeos

  • Siete países forman un frente europeo contra el yihadismo
/ Bruselas / Madrid 5 JUN 2014 - 00:39 CET3
 

Miembros de un grupo yihadista cerca de Alepo (Siria) en 2012. / bulent kilic (afp)
 
El presidente francés, François Hollande, aseguró este miércoles, en una rueda de prensa tras la reunión del G7 en Bruselas, que “más de 30 ciudadanos franceses” que viajaron a Siria para luchar contra el régimen de Bachar el Asad han muerto durante la contienda.

Ante el fenómeno del aumento de combatientes extranjeros de nacionalidad europea en Siria, Hollande instó a los países europeos a “cooperar más”, en especial, en acciones de inteligencia. "Nos decidimos por la cooperación para prevenir, desalentar y castigar este tipo de movimientos, que pueden poner en peligro nuestra propia seguridad", ha añadido, en alusión al ataque contra el Museo Judío de Bruselas, por el que ha sido detenido un yihadista francés. Según Hollande, al menos 300 franceses han viajado a Siria.

La declaración del mandatario francés se produce el mismo día en que los ministros de siete países de la UE, entre ellos España, se han reunido en Luxemburgo para mejorar el intercambio de información y endurecer respuesta penal al acercamiento a esas células radicales.

Entre las medidas, se plantea endurecer la definición europea de terrorismo, para incluir el adiestramiento yihadista, no solo de quien lo imparte sino también de quien lo recibe. Además, los países miembros quieren implantar el polémico registro europeo de pasajeros, que ya ha tumbado la Eurocámara por exceder los límites de privacidad.

 

No hay comentarios: