Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


jueves, 19 de junio de 2014

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-EL PRESIDENTE UNCRANIANO ANUNCIA EL CERCO DE SLAVIANSK, TRÁS SU PROMESA DE ALTO EL FUEGO

Poroshenko anuncia un cerco a Slaviansk tras prometer un alto el fuego
 
abc.es/efe
Día 18/06/2014 - 19.06h

El presidente ucraniano había comprometido un cese unilateral de las hostilidades, pero horas después reactiva la retórica bélica

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha anunciado este miércoles que decretará un alto el fuego unilateral como parte de su plan de paz para las regiones surorientales de Donetsk y Lugansk, donde las tropas gubernamentales combaten a las milicias prorrusas. Sin embargo, poco después de esas declaraciones, ha dejado claro que todavía se está lejos de ese punto al asegurar que las fuerzas de seguridad van a rodear Slaviansk, en el este del país, para «liquidar» a los separatistas prorrusos y recuperar el pleno control de la frontera en esta zona.
 
«Estamos dando pasos resueltos y llevando a cabo operaciones exitosas para la restauración (del control) sobre la frontera», ha indicado Poroshenko, según recoge la agencia Interfax Ucrania. En este sentido, ha precisado que «hoy haremos todo lo posible para rodear Slaviansk». «Estamos avanzando y el círculo se está estrechando para liquidar a los milicianos liderados» por el ministro de Defensa de la autoproclamada República Popular de Donetsk, «que se resisten a los efectivos ucranianos con las armas».
 
Por la mañana, Poroshenko había hablado de un «plan (de paz) que comenzará con mi orden de alto el fuego unilateral» y había indicado que el plazo en que regirá el alto el fuego será breve. Durante ese período las formaciones armadas ilegales deberán deponer las armas y aquellos que lo deseen podrán abandonar el país.
 
El presidente ucraniano, que no ha precisado cuándo ordenará a sus tropas cesar las acciones militares, ha recalcado que su plan de paz deberá «recibir el apoyo de todos los participantes en los acontecimientos» en el sureste del país.
 
El anuncio de Poroshenko se ha producido horas después de que haya mantenido una conversación telefónica con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la que se ha abordado las posibilidad de un alto el fuego en la zona del conflicto.
 
«Los presidentes de Ucrania y Rusia conversaron sobre una serie de medidas prioritarias que se necesitan aplicar para un alto el fuego estable y abordaron la vías más eficaces de su supervisión», havía afirmado previamente el portavoz del jefe del Estado ucraniano, Sviatoslav Tsegolko.
Ha explicado que la conversación telefónica, mantenida anoche, entre ambos mandatarios ha tenido lugar en «el contexto del plan de paz» del presidente ucraniano para la regiones de Donetsk y Lugansk, donde las tropas del Gobierno de Kiev combaten a las milicias prorrusas.

La situación actual

En Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha confirmado que los dos presidentes «tocaron el tema de un posible alto el fuego en la zona de combates en el sureste de Ucrania» y han debatido asuntos relativos a las relaciones bilaterales.
 
Peskov ha indicado que Putin le ha manifestado a su colega ucraniano su «preocupación» por la muerte de dos periodistas rusos en la región de Lugansk y ha insistido en la «necesidad de garantizar la seguridad de los representantes de los medios informativos que trabajan en Ucrania en la zona del conflicto».
 
El presidente ruso se refería al corresponsal de la Radio Televisión Estatal de Rusia (VGTRK, en sus siglas en ruso) Ígor Korneliuk y al técnico de sonido Antón Voloshin, que murieron el pasado martes por fuego de morteros en la afueras de Lugansk, la capital de la región homónima.
 
Según el Kremlin, Poroshenko le ha expresado a Putin sus condolencias por la muerte de los dos periodistas y le ha asegurado que se investigarán todas las circunstancias en las que se produjeron los hechos.
 
Por su parte, Tsegolko ha indicado que el presidente ucraniano ha llamado a su homólogo ruso a interceder para conseguir la liberación de «todos los activistas y periodistas detenidos», en alusión a los ucranianos capturados por las milicias prorrusas
 
 
 

No hay comentarios: