Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


sábado, 12 de enero de 2013

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-EL SARGENTO DAVID UREÑA: "EL EJÉRCITO ERA TODO PARA ÉL"


«Amaba el Ejército, era toda su vida»

Día 11/01/2013 - 22.22h

Los restos mortales de David Fernández Ureña, el soldado muerto en Afganistán, llegan hoy a España

«Amaba el Ejército, era toda su vida»
efe

David Ureña

Hoy llegarán a España los restos mortales del sargento David Fernández, fallecido ayer en Afganistán cuando trataba de neutralizar un artefacto explosivo improvisado. Tras una ceremonia de despedida de sus compañeros de la Agrupación española en Afganistán, el avión del Ejército del Aire trasladó ayer los restos mortales a la base aérea de Zaragoza, donde tiene previsto llegar a última hora de esta tarde. Las exequias del sargento David Fernández Ureña se celebrarán en Granada, por deseo expreso de su familia. El sargento, que tenía 35 años y estaba soltero y sin hijos, era natural de Bilbao, pero desde muy joven vivía en Granada con sus padres, por lo que residió aquí buena parte de su vida. Allí ha dejado una familia totalmente destrozada.

El piso de la madre de David, en la calle Curro Cúchares, en el barrio de los Toreros, es modesto y humilde. En un lugar privilegiado de la vivienda hay una vitrina grande con cientos de soldados de plomo. Era la colección de David. «Amaba el Ejército, era su vida», dice su hermana Carmen sin poder contener las lágrimas.

Un joven vitalista

La familia recibió la noticia de la muerte de David ayer por la mañana. Uno de esos mazazos que quiebran el alma. «Mi madre aún no se lo cree. Es terrible. Sabíamos lo arriesgado que es su oficio, pero jamás podíamos pensar que le iba a pasar esto», comenta Miguel, el mayor de los varones. Todos sabían del amor de David por el Ejército y por la Historia, y estaban muy orgullosos de él. Su talante era serio, pero en el fondo, subrayan los hermanos, era una persona muy extrovertida, muy vitalista. Le gustaban los deportes con cierto riesgo y practicaba el buceo en La Herradura y el esquí en Sierra Nevada. «Estaba siempre deseando volver a Granada. Aquí se sentía muy bien», recuerda José Ángel García, uno de sus primos, con el que tenía una buena amistad.

David vivía con su pareja en Zaragoza, donde había sido destinado, aunque tenía una casa en Figueras. A Granada venía siempre que su trabajo se lo permitía. Esta era la segunda vez que le habían trasladado a Afganistán. «Antes de irse para allá estuvo aquí con su novia. Fueron unos días muy agradables porque David también era muy familiar, muy apegado a los suyos», dicen los hermanos. A Carmen, la mayor, le es difícil hablar de su hermano pequeño sin que la pena le quiebre las palabras. Nos cuenta que en la pasada Nochebuena estuvieron hablando con él casi una hora. «Nos dijo que nos echaba mucho de menos y que dentro de poco lo veríamos porque le quedaban dos o tres meses para terminar su misión en Afganistán», señala José.

Medalla de la OTAN-ISAF

Carmen explica que a pesar de que su hermano David tenía vértigo, estuvo en las GOES (Grupos Operativos Especiales de Seguridad), donde tuvo que vencer ese miedo a las alturas lanzándose en paracaídas. Era una persona muy preparada para desarrollar su trabajo. Ingresó en el Ejército en el año 2000 y desde 2008 estaba destinado en el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros de Zaragoza. En el año 2009 participó en la misión de Afganistán, por lo que fue condecorado con la medalla de la OTAN- ISAF. «La primera vez que estuvo en Afganistán fue testigo de un atentado y estuvo a punto de ser él una de las víctimas», rememoran los hermanos. El sargento Fernández Ureña, pues esa era su graduación, era especialista en NBQ, operador de desactivación de artefactos explosivos y contaba con el curso básico de paracaidismo.


No hay comentarios: