Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


miércoles, 17 de septiembre de 2014

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-LOS EE.UU ENVIAN 3.000 SOLDADOS A AFRICA PARA COLABORAR Y COORDINAR EL ESFUERZO PARA COMBATIR EL ÉLBOLA

EE.UU. envía 3.000 militares a Africa para coordinar el esfuerzo contra el ébola

Día 16/09/2014 - 17.13h

Washington compromete un gasto de 750 millones de dólares para los próximos seis meses

 
Barack Obama anunció el lunes el envío de hasta tres mil militares a los países de Africa Occidental más castigados por la epidemia del virus del ébola, con el fin de prestar ayuda directa en la mejora de las instalaciones médicas que acogen a los pacientes y de coordinar los esfuerzos internacionales contra la propagación de la enfermedad. Washington compromete un gasto de 750 millones de dólares (unos 580 millones de euros) para los próximos seis meses.
 
El presidente estadounidense anunció su plan durante una visita a Atlanta a la sede de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Obama visitó el hospital de Emory University, donde han sido tratados con éxito dos cooperantes de EE.UU. que contrajeron la enfermedad durante su trabajo con pacientes infectados con el ébola en Liberia.
Precisamente su rápida repatriación y recepción de medicación experimental desarrollada por EE.UU. levantó críticas en África contra la Administración Obama por centrarse en sus nacionalessin hacer un esfuerzo especial por socorrer a los países más afectados.
 
De acuerdo con el plan puesto en marcha ahora por Washington, a final de semana un general del Comando de EE.UU. para África se trasladará a Monrovia, la capital de Liberia, para coordinar la campaña, denominada Operación Asistencia Unida, que tendrá efecto en Guinea, Liberia, Sierra Leona, Nigeria y Senegal.

17 centros de tratamiento en Liberia

Entre el personal que enviará el Pentágono hay un equipo de ingenieros que se dedicará a levantar diecisiete centros de tratamiento en Liberia, cada uno con una capacidad de cien camas. Personal especializado se dedicará además a formar a empleados sanitarios de la región, con el objetivo de llegar a quinientos cada semana.
 
Hasta la fecha, EE.UU. ha gastado ya 175 millones de dólares para responder a la emergencia internacional que ha supuesto el brote. También ha enviado a Africa Occidental un total de cien expertos del CDC, el mayor número en la historia de desplazamientos al extranjero de esa agencia estadounidense.
 
Por su parte, el Pentágono ya ha determinado una partida de 500 millones de dólares de su presupuesto que utilizará para los servicios señalados por la Casa Blanca.
 
Las autoridades del CDC considera que con esto EE.UU. está poniendo las bases para un «cambio de rasante» en la lucha contra la extensión de la epidemia, que oficialmente ha provocado la muerte de al menos 2.400 personas, cifra que probablemente queda por debajo de la realidad.

 

No hay comentarios: