Los militares del Ejército de Tierra tendrán que pagarse el 50 por ciento de la comida
Los recortes obligan a la institución a dejar de subvencionar de este servicio desde el 1 de julio para ahorrar 15 millones de euros
Día 28/05/2012 - 18.50h
Los militares del Ejército de Tierra, la Guardia Real y la Unidad Militar de Emergencias (UME) deberán pagar el 50% de la comida en las unidades a las que pertenezcan desde el próximo 1 de julio, cuando entrará en vigor una nueva norma que acaba con la subvención total de este servicio y con la que el Ejército pretende ahorrar 15 millones de euros.
El Ejército de Tierra es «plenamente consciente» de los efectos que tendrá «a nivel individual» la nueva norma, que supone una «bajada de sueldo indirecta» para los militares, pero que se considera necesaria para no «exceder» los límites presupuestarios del Ejército. En concreto, tendrán que pagar 2,80 euros.
Excepciones: alumnos, guardias y maniobras
La nueva norma tiene tres excepciones: los alumnos de las academias y centros de formación, el personal de guardia y el personal de maniobras, quienes podrán acceder a la alimentación sin hacer ningún pago. En las unidades, la nueva norma afectará al grueso de sus miembros, ya que el personal que se encuentra de servicio supone un porcentaje reducido respecto al total.
En los últimos cuatro años ha bajado un 34% el presupuesto del Ejército de Tierra
La nueva norma anula una orden de 2001, por la que el entonces jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Alfonso Pardo de Santallana y Coloma, garantizó por escrito lo que era una realidad en las unidades: la subvención al 100% de la alimentación. De esta manera, a partir del 1 de julio, se aplicarán estrictamente dos ordenes ministeriales de 1993 y 1999.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Ejército de Tierra restringe las comidas en los cuarteles
Un grupo de militares en el comedor del cuartel.
BERNARDO CORRAL
La Asociación Unificada de Militares denuncia el cierre de los comedores para el personal con turno partido o que no esté de servicio
Un grupo de militares en el comedor del cuartel.
BERNARDO CORRAL
BERNARDO CORRAL
12.04.12 - 00:34 -
Las primeras consecuencias del recorte presupuestario en el Ministerio de Defensa, 613 millones, un 8,8% respecto al año pasado, ya llegan a los cuarteles. El Ejército de Tierra ha suprimido la comida al personal de las unidades que no está de guardia, es decir, a aquellos militares que tiene un turno partido de mañana y tarde o que concluyen su jornada a media mañana.
La medida ya se viene aplicando «desde hace unos días» en los acuartelamiento de toda España y parte del cuartel general del Ejército de Tierra, según denuncia la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), que ha recibido numerosas quejas de militares afectados por la nueva orden.
La supresión de las comidas afecta al personal que, por horario o por razones logísticas o de transporte, comía habitualmente en el comedor de su unidad. Estos uniformados, aunque no estuvieran de servicio en ese momento, compraban un vale a un módico precio de tres o cuatro euros por menú. Pero ahora esta posibilidad se ha suprimido. El Ejército de Tierra sí mantiene la comida para aquellos que estén de guardia a la hora del almuerzo.
En suma, el Ejército de Tierra se ahorra el sobrecoste del menú, un servicio que en la mayoría de los cuarteles está externalizado, y aquellos militares acostumbrados a acudir al comedor aunque no estuvieran de servicio tendrán que comer en su casa o acudir a un establecimiento fuera del acuartelamiento y pagar lo que consuman.
«Imprevisión»
La AUME denuncia que la orden ha llegado sin previo aviso y ha provocado el malestar del personal de las unidades, que ahora tienen que buscar otras alternativas para comer. «Supone un sobreesuerzo económico para los reclutas que menos cobran y un importante trastorno para aquellas unidades que están en el extrarradio y no tienen restaurantes cercanos», apunta Mariano Casado, secretario general de AUME.
Otra consecuencia, añade Casado, es que los cuarteles no se han equipado con microondas o máquinas expendedoras de alimentos o, simplemente, la cantina se ha quedado pequeña para aquellos que tiren de 'tuper'.
De momento, las restricciones afectan al Ejército de Tierra, que aglutina la mayoría del personal de las Fuerzas Armadas, pero no es descabellado pensar que también llegarán a los cuarteles del Ejército del Aire y de la Armada.
Esta orden va en línea con el anuncio que hizo ayer el ministro Pedro Morenés sobre la reducción «coyuntural» de las Fuerzas Armadas hasta 2025. Ahora hay 81.500 soldados y marineros.



No hay comentarios:
Publicar un comentario