lunes, 29 de octubre de 2012

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-COLOMBIA, MAS DE 110.000 VICTIMAS DEL CONFLICTO, RECIBIRÁN INDEMNIZACIONES DEL GOBIERNO COLOMBIANO


Colombia indemniza a más de 110.000 víctimas del conflicto armado

Entre mayo y octubre el Gobierno ha pagado 346,2 millones de dólares, la mayoría a afectados de los departamentos de Cauca, Antioquia y Santander

Día 29/10/2012 - 02.02h
Un total de 110.702 víctimas de grupos armados ilegales han sido indemnizadas con 346,2 millones de dólares por el Gobierno colombiano, según informó la estatal Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del conflicto.

La entidad, que depende del Gobierno, señaló este sábado a través de un comunicado que entre mayo y octubre de 2012 ha pagado 346,2 millones de dólares y que la mayoría de desembolsos los ha realizado en lo que va de este año a víctimas de los departamentos de Antioquia, Santander y Cauca.
«A la par con la indemnización, la Unidad lleva a cabo, si la víctima voluntariamente lo solicita, un acompañamiento a la inversión adecuada de los recursos», explica el documento.

Agrega que «la indemnización administrativa» es un conjunto de medidas para reparar a las víctimas y que «también lo hace con acciones orientadas, a su rehabilitación, a la restitución de sus tierras y otros bienes y a la recuperación de unas condiciones de vida digna».

Según las cifras, con las indemnizaciones pagadas el Gobierno alcanzó en solo seis meses las cifras y montos planeados para 2012.

Desde 1985

Una ley de 2011 establece que reparará integralmente a las personas que con posterioridad a 1985 hayan sufrido daños por violaciones al Derecho Internacional Humanitario o por delitos relacionados con el conflicto armado como homicidio, masacres, secuestro, desaparición forzada, torturas y que se encuentren en el Registro Único de Víctimas.

El Gobierno de y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) constituyeron el pasado día 18, en Oslo, la mesa de negociaciones acordada en La Habana durante unas conversaciones secretas que terminaron el 26 de agosto con un acuerdo para poner fin al conflicto interno, de casi medio siglo.

La mesa comenzará a funcionar de forma plena el 15 de noviembre próximo, en Cuba, cuyo Gobierno actúa como garante de este proceso junto al noruego, mientras que Venezuela y Chile son acompañantes del proceso de paz.

Los puntos que incluye la agenda de negociación entre el Gobierno y las FARC son: política de desarrollo agrario integral, participación política, fin del conflicto, solución al problema de las drogas ilícitas, víctimas e implementación, verificación y refrendación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario