Los rebeldes sirios anuncian una «retirada táctica» y el régimen recupera el control de Homs
La localidad «ha vuelto a ser territorio seguro», asegura el gobierno. Los bombardeos continúan en medio de una fuerte nevada. Unos 4.000 civiles «insisten en permanecer en sus casas detrozadas», según los opositores
Día 01/03/2012 - 16.41h
El régimen sirio ha recuperado el «control total» del barrio de Baba Amro, en Homs, y ha «limpiado la zona de grupos armados», según fuentes de la seguridad siria citadas por la agencia Efe. «Los soldados han revisado cada calle, túnel y casa, buscando armas y a los hombres armados. Todavía queda un poco de trabajo por hacer, pero puedo asegurar que Homs ha vuelto a ser territorio seguro», señaló la fuente, que pidió el anonimato.
El Ejército Libre Sirio, por su parte, ha anunciado una «retirada táctica por motivos humanitarios» de sus posiciones en ese barrio, según anunció el jefe del grupo rebelde, el coronel Riad al Asaad, que aclaró que «el régimen ha sufrido grandes bajas en los combates», que comenzaron ayer en los alrededores de Baba Amro tras casi un mes de bombardeos de las tropas leales al presidente.
Varios activistas que están en contacto con los rebeldes en Baba Amro han confirmado que la mayoría se ha retirado este jueves. «El Ejército Libre y el resto de los combatientes han abandonado Baba Amro, se han retirado», explicó un activista. Las mismas fuentes han afirmado que unos pocos rebeldes se han quedado para intentar cubrir a sus compañeros durante esta «retirada táctica». En un comunicado, los combatientes rebeldes han pedido al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y a otras organizaciones humanitarias que entren en Baba Amro y lleven ayuda a 4.000 civiles que «insisten en permanecer en sus casas detrozadas». «Advertimos al régimen contra cualquier venganza con los civiles y le hacemos plenamente responsable de su seguridad», añaden.
Combates bajo la nieve
La ofensiva de las tropas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, ha continuado este jueves contra el barrio de Baba Amro, bajo una intensa nevada. Al menos 17 personas han muerto, según el grupo opositor Comités de Coordinación Local, seis de ellas pertenecientes a una misma familia. Las fuerzas de elite del régimen sirio han seguido bombardeando la zona pese al clamor internacional por el sufrimiento de los civiles atrapados.
La nieve ha cubierto de blanco la ciudad, asediada desde hace más de tres semanas, ralentizando las operaciones de las fuerzas leales al régimen de Bashar al Assad pero empeorando también las ya de por sí complicadas condiciones de los civiles, según activistas. «No habíamos visto una nevada así en Homs en años. El bombardeo de Baba Amro y otras partes de la ciudad continúa pero los combates han remitido después de que el Ejército fuera repelido ayer», ha señalado el activista Abu Imad desde Homs.
Fuente Diario "ABC"
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tropas de élite del Ejército sirio toman el feudo rebelde en Homs
Los insurrectos anuncian un repliegue táctico y abandonan el barrio de Bab Amro
Reuters / El País Beirut / Madrid1 MAR 2012 - 15:33 CET
La mayoría de los rebeldes sirios se han retirado del barrio de Bab Amro, en la ciudad de Homs, después de 26 días de asedio a este distrito. Así lo han reconocido los propios miembros del Ejército de Siria Libre, que también ha asegurado que varios de sus hombres armados permanecen en este barrio, junto a 20.000 civiles, para proteger la retirada de los rebeldes.
Las tropas de la Cuarta División del Ejército, comandada por Maher el Asad, hermano del presidente Bachar, bombardearon por la mañana el barrio, donde escasean alimentos, medicamentos y agua, y las líneas teléfonicas y el suministro de electricidad está cortado. La nieve que cae sobre Homs permite a los vecinos llenar cubos para conseguir agua. A las organizaciones humanitarias no se les permite trabajar en Siria.
Un alto funcionario libanés próximo a Damasco ha afirmado que el régimen estaba dispuesto a retomar el control total de Homs, la tercera ciudad del país, a cualquier precio. Este funcionario ha añadido que la oposición carece ahora de un baluarte en siria, aliviando en cierto modo la situación para el régimen. Además, el Consejo Nacional Sirio (CNS), el principal grupo de oposición en el exilio, ha formado un consejo militar para supervisar la actividad de todos los grupos armados que combaten contra los militares leales al Gobierno. "La creación de una oficina militar ha sido acordada por todos los grupos armados de Siria", ha declarado desde parís el líder del CNS, Burhan Ghaliun. "Seremos", añadió, "como un Ministerio de Defensa". El CNS ha sido duramente criticado por muchos sirios por su no respaldar abiertamente la lucha armada contra el régimen que capitanea el Ejército de Siria Libre.
El régimen sirio ha seguido en Homs el mismo patrón que Hafez el Asad, padre del actual presidente, siguió en la ciudad de Hama hace 30 años. Entonces, las tropas de élite fueron enviadas para aplastar una rebelión de los Hermanos Musulmanes: perecieron alrededor de 20.000 personas en un mes.
El ejército de los insurrectos, compuesto por civiles que han tomado las armas y desertores del Ejército sirio, reclama a los países árabes y occidentales que les proporcionen armas para poder luchar contra las fuerzas armadas oficiales. Varios países --Arabia Saudí, Catar y Kuwait-- abogar por suministrar armamento a los rebeldes, y varios expertos y analistas han asegurado que ese proceso ya ha comenzado. en todo caso, los acontecimientos sobre el terreno permiten sospechar que el Ejército de los insurgentes no ha logrado todavía hacer acopio de armamento pesado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las tropas de la Cuarta División del Ejército, comandada por Maher el Asad, hermano del presidente Bachar, bombardearon por la mañana el barrio, donde escasean alimentos, medicamentos y agua, y las líneas teléfonicas y el suministro de electricidad está cortado. La nieve que cae sobre Homs permite a los vecinos llenar cubos para conseguir agua. A las organizaciones humanitarias no se les permite trabajar en Siria.
Un alto funcionario libanés próximo a Damasco ha afirmado que el régimen estaba dispuesto a retomar el control total de Homs, la tercera ciudad del país, a cualquier precio. Este funcionario ha añadido que la oposición carece ahora de un baluarte en siria, aliviando en cierto modo la situación para el régimen. Además, el Consejo Nacional Sirio (CNS), el principal grupo de oposición en el exilio, ha formado un consejo militar para supervisar la actividad de todos los grupos armados que combaten contra los militares leales al Gobierno. "La creación de una oficina militar ha sido acordada por todos los grupos armados de Siria", ha declarado desde parís el líder del CNS, Burhan Ghaliun. "Seremos", añadió, "como un Ministerio de Defensa". El CNS ha sido duramente criticado por muchos sirios por su no respaldar abiertamente la lucha armada contra el régimen que capitanea el Ejército de Siria Libre.
El régimen sirio ha seguido en Homs el mismo patrón que Hafez el Asad, padre del actual presidente, siguió en la ciudad de Hama hace 30 años. Entonces, las tropas de élite fueron enviadas para aplastar una rebelión de los Hermanos Musulmanes: perecieron alrededor de 20.000 personas en un mes.
El ejército de los insurrectos, compuesto por civiles que han tomado las armas y desertores del Ejército sirio, reclama a los países árabes y occidentales que les proporcionen armas para poder luchar contra las fuerzas armadas oficiales. Varios países --Arabia Saudí, Catar y Kuwait-- abogar por suministrar armamento a los rebeldes, y varios expertos y analistas han asegurado que ese proceso ya ha comenzado. en todo caso, los acontecimientos sobre el terreno permiten sospechar que el Ejército de los insurgentes no ha logrado todavía hacer acopio de armamento pesado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
El régimen sirio toma el control de Baba Amro ante el «retirada táctica» de los rebeldes
El régimen sirio anunció hoy que ha recuperado el "control total" del barrio de Baba Amro de Homs y "limpiado la zona de los grupos armados", mientras que el ejército rebelde alegó "una retirada táctica".
Baba Amro ha estado asediado y bombardeado desde hace un mes por las fuerzas del presidente sirio, Bachar Al Asad, que ayer, miércoles, emprendieron un gran asalto terrestre para eliminar los últimos focos de resistencia y libraron intensos combates con los desertores.
Una fuente de seguridad, que pidió el anonimato, informó a Efe en Damasco, de que "los soldados han revisado cada calle, túnel y casa, buscando armas y a los hombres armados", a los que el régimen acusa de estar detrás de la revuelta, que comenzó hace más de once meses.
"Todavía queda un poco de trabajo por hacer, pero puedo asegurar que Homs ha vuelto a ser territorio seguro", subrayó la fuente.
Sin embargo, el Ejército Libre Sirio (ELS) -compuesto en su mayoría por desertores- señaló que ha puesto en marcha una "retirada táctica" de sus posiciones en Baba Amro.
El subcomandante en jefe del ELS, coronel Malik Kurdi, dijo a Efe desde Turquía que sus combatientes se retiraron después de una fuerte resistencia para repeler la entrada en el barrio de las tropas leales a Al Asad.
Kurdi explicó que la campaña del ejército sirio estuvo respaldada por intensos bombardeos y la participación de unos 7.000 soldados que llegaron hoy a Homs.
Según los opositores Comités de Coordinación Local (CCL), al menos 17 personas murieron en esta jornada de ofensiva en Baba Amro, entre ellas seis miembros de una misma familia.
En la ciudad siguen atrapados los periodistas franceses William Daniel y Edith Bouvier, herida de gravedad en una pierna en un ataque con artillería contra un centro de prensa improvisado en Baba Amro.
Ninguna de estas informaciones ha podido ser confirmada o verificada de forma independiente por las restricciones impuestas por las autoridades a los periodistas para trabajar en el país.
La ONU anunció el pasado martes que la cifra de víctimas de la represión en Siria desde que comenzaron las protestas contra Al Asad hace más de once meses supera con creces los 7.500 muertos, aunque reconoció que en estos momentos no puede ofrecer un número exacto de fallecidos.
Fuente Diario "LA RAZÓN"
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vídeo: Atlas. | Foto: Afp
Una fuente de seguridad, que pidió el anonimato, informó a Efe en Damasco, de que "los soldados han revisado cada calle, túnel y casa, buscando armas y a los hombres armados", a los que el régimen acusa de estar detrás de la revuelta, que comenzó hace más de once meses.
"Todavía queda un poco de trabajo por hacer, pero puedo asegurar que Homs ha vuelto a ser territorio seguro", subrayó la fuente.
Sin embargo, el Ejército Libre Sirio (ELS) -compuesto en su mayoría por desertores- señaló que ha puesto en marcha una "retirada táctica" de sus posiciones en Baba Amro.
El subcomandante en jefe del ELS, coronel Malik Kurdi, dijo a Efe desde Turquía que sus combatientes se retiraron después de una fuerte resistencia para repeler la entrada en el barrio de las tropas leales a Al Asad.
Kurdi explicó que la campaña del ejército sirio estuvo respaldada por intensos bombardeos y la participación de unos 7.000 soldados que llegaron hoy a Homs.
Según los opositores Comités de Coordinación Local (CCL), al menos 17 personas murieron en esta jornada de ofensiva en Baba Amro, entre ellas seis miembros de una misma familia.
En la ciudad siguen atrapados los periodistas franceses William Daniel y Edith Bouvier, herida de gravedad en una pierna en un ataque con artillería contra un centro de prensa improvisado en Baba Amro.
Ninguna de estas informaciones ha podido ser confirmada o verificada de forma independiente por las restricciones impuestas por las autoridades a los periodistas para trabajar en el país.
La ONU anunció el pasado martes que la cifra de víctimas de la represión en Siria desde que comenzaron las protestas contra Al Asad hace más de once meses supera con creces los 7.500 muertos, aunque reconoció que en estos momentos no puede ofrecer un número exacto de fallecidos.
Fuente Diario "LA RAZÓN"
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
El régimen se hace con el 'control total' de Bab Amro y los rebeldes se retiran
Al menos 17 personas han muerto en la ofensiva de las tropas leales al presidente sirio, Bashar Asad, contra el barrio de Bab Amro de la ciudad de Homs, que ya está bajo el control del régimen.
El grupo opositor Comités de Coordinación Local (CCL) informó en un comunicado que seis de las víctimas mortales pertenecen a una misma familia y denunciaron la crítica situación que sufre Bab Amro.
El régimen sirio asegura que ha recuperado el "control total" del barrio de Bab Amro, en Homs, y que ha "limpiado la zona de grupos armados", según dijeron a Efe fuentes de la seguridad siria.
"Los soldados han revisado cada calle, túnel y casa, buscando armas y a los hombres armados. Todavía queda un poco de trabajo por hacer, pero puedo asegurar que Homs ha vuelto a ser territorio seguro", señaló la fuente, que pidió el anonimato.
Por su parte, el Ejército Libre Sirio (ELS) ha puesto en marcha una "retirada táctica por motivos humanitarios" de sus posiciones en el barrio de Bab Amro, en la ciudad de Homs, según anunció el jefe de ese grupo rebelde, el coronel Riad al Asaad.
En declaraciones telefónicas a la televisión catarí Al Yazira, Al Asaad aseguró que "el régimen ha sufrido grandes bajas en los combates", que comenzaron ayer en los alrededores de Bab Amro después de un mes de bombardeos de las tropas leales al presidente Bashar Asad.
Fuente Diario "EL MUNDO"
El grupo opositor Comités de Coordinación Local (CCL) informó en un comunicado que seis de las víctimas mortales pertenecen a una misma familia y denunciaron la crítica situación que sufre Bab Amro.
El régimen sirio asegura que ha recuperado el "control total" del barrio de Bab Amro, en Homs, y que ha "limpiado la zona de grupos armados", según dijeron a Efe fuentes de la seguridad siria.
"Los soldados han revisado cada calle, túnel y casa, buscando armas y a los hombres armados. Todavía queda un poco de trabajo por hacer, pero puedo asegurar que Homs ha vuelto a ser territorio seguro", señaló la fuente, que pidió el anonimato.
Por su parte, el Ejército Libre Sirio (ELS) ha puesto en marcha una "retirada táctica por motivos humanitarios" de sus posiciones en el barrio de Bab Amro, en la ciudad de Homs, según anunció el jefe de ese grupo rebelde, el coronel Riad al Asaad.
En declaraciones telefónicas a la televisión catarí Al Yazira, Al Asaad aseguró que "el régimen ha sufrido grandes bajas en los combates", que comenzaron ayer en los alrededores de Bab Amro después de un mes de bombardeos de las tropas leales al presidente Bashar Asad.
Fuente Diario "EL MUNDO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario