España combatirá 'con todos los medios necesarios' contra el Estado Islámico en Irak
El Gobierno español y los representantes de otros 25 países, la mayoría árabes y europeos, han firmado este lunes en París una declaración en la que dicen que lucharán contra los extremistas islámicos en Irak "por todos los medios necesarios, incluyendo ayuda militar apropiada". Estados Unidos, que apenas ha conseguido compromisos concretos, tiene prisa para que aliados árabes participen en los bombardeos.
El texto acordado en la reunión destaca que cualquier ataque deberá suceder "de acuerdo con las necesidades de las autoridades iraquíes", respetando la "legislación internacional" y "sin poner en peligro la seguridad de los civiles".
"Todas las opciones están encima de la mesa", dijo el ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, tras la reunión al ser preguntado sobre si España estaría dispuesta a colaborar incluso en los bombardeos de Irak. Aun así, el Gobierno español asegura que aún no ha recibido ninguna petición concreta para participar en la coalición contra los extremistas que ocupan parte de Irak y Siria.
El ministro español aseguró que "hay un abanico de posibilidades abiertas" y mencionó el uso de bases españolas, la modificación del Código Penal para procesar a "luchadores extranjeros" y "la vigilancia de las comunidades más vulnerables a ser influenciadas por movimientos radicales" dentro de España.
El texto acordado en la reunión destaca que cualquier ataque deberá suceder "de acuerdo con las necesidades de las autoridades iraquíes", respetando la "legislación internacional" y "sin poner en peligro la seguridad de los civiles".
China y Rusia también firman la declaración
También han firmado esta declaración China y Rusia, que como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU vetarían en cambio cualquier resolución para intervenir en Siria si no hay un acuerdo con el presidente Bashar Asad. Los documentos de la conferencia, por ello, sólo incluyen menciones a Irak, cuyo presidente estaba entre los invitados."Todas las opciones están encima de la mesa", dijo el ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, tras la reunión al ser preguntado sobre si España estaría dispuesta a colaborar incluso en los bombardeos de Irak. Aun así, el Gobierno español asegura que aún no ha recibido ninguna petición concreta para participar en la coalición contra los extremistas que ocupan parte de Irak y Siria.
El ministro español aseguró que "hay un abanico de posibilidades abiertas" y mencionó el uso de bases españolas, la modificación del Código Penal para procesar a "luchadores extranjeros" y "la vigilancia de las comunidades más vulnerables a ser influenciadas por movimientos radicales" dentro de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario