miércoles, 9 de enero de 2013

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-MALÍ, PORTAVOCES DEL EJÉRCITO AFIRMAN, HABER DETENIDO A LOS YAHADISTAS QUE AVANZABAN HACIA EL SUR


El Ejército malí afirma haber frenado el avance de los yihadistas hacia el sur

Día 09/01/2013 - 04.19h

Los grupos armados tratan de ganar terreno ante la debilidad de las tropas locales y la pasividad de la comunidad internacional

Por vez primera en una decena de meses los yihadistas que controlan el norte de Malí han chocado con el Ejército en un intento de ganar terreno hacia el sur, según fuentes militares citadas por las agencias France Presse y Reuters.

«El Ejercito malí efectuó el lunes y en la noche del lunes al martes en Kona (cerca de la ciudad de Mopti) disparos hacia posiciones del enemigo, que dio marcha atrás», dijeron fuentes militares a la agencia francesa. «Los rebeldes han estado avanzando y han sido vistos en distintos lugares... Los estamos esperando. Si nos atacan, responderemos», dijo un oficial que pidió no ser citado sobre los últimos movimientos en la provincia de Mopti a la agencia Reuters.

Tras una ofensiva lanzada a primeros de 2012 varios grupos armados derrotaron al Ejército malí en las tre provincias norteñas de Tombuctú, Gao y Kidal y se hicieron con el mando de algunas localidades de la provincia de Mopti como Duentza.

Entre las bandas que se han hecho fuertes frente a la autoridad de Bamako están grupos próximos a los terroristas de Al Qaida del Magreb Islámico (AQMI) como el Movimiento por la Unidad y la Yihad en el Oeste de África (Muyao) o Ansar Dine, pero también se encuentran los independentistas tuareg del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA).

Los primeros, que han ganado más peso que los nacionalistas con el paso de los meses, luchan por imponer la sharía (ley islámica) en un estado islámico mientras que los segundos se preocupan más por crear un estado propio bajo la lengua, la historia y la cultura tuareg.

La ONU ha abierto la puerta a una misión militar internacional que ayude al Ejército malí a recuperar el status quo, pero nada hace prever una intervención antes del otoño. Esta pasividad es la que podría estar dando alas a los grupos que controlan el norte del país, que actuan seguros de que no van a tener por el momento un enemigo serio que les haga frente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario