martes, 8 de enero de 2013

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-EL CONFLICTO DE MALÍ, PODRÍA SALPICAR A FRANCIA EN FORMA DE ATAQUES TERRORISTAS


Francia teme que el conflicto de Malí le salpique en forma de ataques

Día 08/01/2013 - 04.45h

El terrorismo ha llegado para quedarse y no puede ser erradicado, entiende el juez antiterrorista Marc Trevidic

Los insurgentes que desde el pasado marzo se han hecho fuertes en el norte de Malí están sentando las bases para que se lleven a cabo ataques en Francia visto que muchos de los musulmanes franceses de origen africano se identifican con esa causa en el conflicto, entiende una de las máximas autoridades de la lucha antiterrorista francesa.

Como antigua potencia colonial de Malí, Francia teme que el brazo africano de Al Qaida, conocido como Al Qaida del Magreb Islámico (AQMI), esté preparanso el terreno en ese país africano para que sirva de lanzadera contra intereses políticos y económicos de Francia dentro y fuera de territorio galo.

«Tenemos una amplia comunidad malí en Francia, pero también de todo el África subsahariana», dijo el juez antiterrorista Marc Trevidic en una rara entrevista con el semanario Le Journal du Dimanche. «Estos musulmanes franceses de raza negra que sufrieron el racismo latente por parte de los árabes han encontrado por vez primera su propia yihad».

Fuentes diplomáticas reconocen que un puñado de nacionales franceses han viajado al Sahel para entrenarse en la yihad (guerra santa). Trevidic reconoce que se han abierto cuatro investigaciones en torno a células terroristas malíes.

«Son jóvenes, a menudo de doble nacionalidad o con vínculos con el África subsahariana», añadió. «Llegan desde Argelia o Níger, pero muchos también directamente porque son malíes que van a visitar a sus familias y no necesitan visado».

Francia ha sido el país que más ha defendido el llevar a cabo una operación militar internacional apoyada por Occidente para restablecer el orden en el norte de Malí, donde permanecen secuestrados en manos de yihadistas ocho franceses.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó esa operación el mes de diciembre pasado aunque no parace que vaya a llevarse a cabo hasta bien avanzado 2013.

«Existen todos los ingredientes para que haya repercusiones en nuestro territorio», entiende el juez. «Francia apoya a aquellos que quieren intervenir militarmente en Tombuctú, con lo que nosotros somos sus enemigos y nos identifican como tales».

París ha sido desde hace tiempo objetivo de los militantes islamistas por su pasado colonial en el Norte de África y los problemas de integración de su población musulmana.

Cinco millones de musulmanes integran la población en Francia y muchos están marginados, sin empleos decentes y viven en medio de barrios con frecuentes problemas de violencia.

En todo caso Francia no sufría atques de importancia desde 1995 cuando el pasdo marzo el terrorista de Al Qaida Mohamed Merah mató a siete personas, entre ellos tres judíos.

Trevidic entiende que el terrorismo ha llegado para quedarse y no puede ser erradicado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario