jueves, 31 de mayo de 2012

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-30 MILLONES ANUALES, PIDE LA OTAN A ESPAÑA PARA AFGANISTÁN


La OTAN pide a España 30 millones anuales para Afganistán a partir de 2015

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, informa en el Congreso sobre la última cumbre de la alianza celebrada en Chicago

Día 30/05/2012 - 18.17h

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que se ha pedido a España que aporte 30 millones de dólares al año para financiar a las Fuerzas de Seguridad afganas después de 2014, cuando finalice la misión que desarrolla en la actualidad la OTAN en este país.

Morenés ha explicado ante la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, donde ha acudido para informar sobre los resultados de la cumbre que celebró la Alianza Atlántica en Chicago y en la que se analizó, entre otras cosas, el escenario en Afganistán una vez finalice la actual operación.
Según ha indicado el ministro, se ha establecido que se necesitarán 4.100 millones de dólares al año para financiar a los 228.500 policías y militares afganos, de los que 500 pondrá el Gobierno afgano, otros 2.000 serán aportados por Estados Unidos y otros 1.300 millones por el resto de países de la ISAF y de la OTAN.

El porcentaje de España está por «definir»

Morenés ha explicado que el Gobierno ha expresado «su compromiso con este escenario financiero» y, aunque ha asegurado que está por «definir» el porcentaje que asumirá España, ha desvelado que se le han «pedido» 30 millones de dólares al año a partir de 2015, un gasto «sin duda menor» al que actualmente supone la misión en Afganistán para España. Además, ha señalado que si finalmente se pone en marcha otra misión para apoyar, asesorar y formar a las fuerzas afganas, el Gobierno solicitaría la autorización del Congreso de los Diputados para participar en esta posible misión.
Por otra parte, Morenés también se ha referido a otros asuntos abordados en la cumbre, como la defensa inteligente y el «paquete de capacidades de Defensa» que quiere desarrollar la OTAN. En este punto, ha desvelado que la participación de España en el sistema de vigilancia terrestre (AGS) supondrá la aportación de «aproximadamente 1,5 millones de euros anuales». 


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


El número de víctimas civiles en Afganistán se reduce en un 21%

Un informe de la ONU mantiene que han muerto 579 personas entre enero y abril

El duro invierno vivido en el país puede haber contribuido al descenso


Un agente afgano inspecciona el escenario de un atentado suicida. / ABDUL MUEED (EFE)

El número de víctimas civiles en Afganistán se ha reducido en un 21% respecto a 2011, según datos recabados durante el primer cuatrimestre de este año. Entre enero y abril de 2012 han muerto 579 civiles, y otros 1.216 resultaron heridos, según reveló el enviado especial de la ONU a Afganistán, Jan Kubis.

“Desgraciadamente las fuerzas antigubernamentales no hacen ningún intento para proteger a los civiles", afirmó Kubis en una conferencia de prensa esta mañana en Kabul, según recoge France Presse. "Normalmente los insurgentes envían comunicados sobre la protección a civiles, pero en la práctica emplean armas de destrucción indiscriminada".
"Normalmente los insurgentes envían comunicados sobre la protección a civiles pero en la práctica emplean armas de destrucción indiscriminada”
Jan Kunis, enviado especial de la ONU a Afganistán
La ONU atribuye a los insurgentes el grueso de los ataques contra la población civil. Un 79% de las víctimas civiles murieron a manos de los talibanes o el grupo terrorista Al Qaeda. Otro 9% falleció en ataques de las fuerzas aliadas o del Ejército del Gobierno de Kabul. El resto de las víctimas —un 12%— no son atribuidas a ningún bando.

Es la primera ocasión desde 2007 —año en que se comenzaron a recoger estos datos— en que el número de víctimas civiles desciende. La Casa Blanca se prepara para el repliegue definitivo de sus tropas, que tendrá lugar antes de 2015. Este verano se tendrán que retirar 30.000 soldados norteamericanos del frente afgano.

El número de víctimas civiles suele reducirse en los meses de invierno, por las condiciones meteorológicas y las bajas temperaturas, y el pasado fue especialmente duro en Afganistán, circunstancia que pudo facilitar el descenso en los ataques rebeldes y en el número de víctimas que estos ocasionaron.

La ONU sigue atribuyendo a los insurgentes el grueso de los ataques contra los civiles. Un 79% de las víctimas civiles murieron a manos de los talibanes.

La esperanza de vida en Afganistán se cuenta entre las peores del mundo: es de 47,9 años, según datos del Banco Mundial. En 2011 murieron 3.021 civiles en aquel país. Fue la cifra más alta registrada desde el inicio de la guerra en 2001. En los pasados años, los insurgentes han recurrido a ataques de tipo terrorista, atentando contra objetivos civiles con artefactos explosivos, en un intento de desestabilizar al Gobierno legítimo de Hamid Karzai.

En una década han fallecido más de 12.000 civiles en Afganistán. En comparación, han muerto 1.792 soldados norteamericanos, según cifras del Pentágono. Hasta la fecha, 2010 fue el año más grave para las fuerzas aliadas, con 711 víctimas, según el portal iCasualties.



No hay comentarios:

Publicar un comentario