Si la Historia Militar o de las Fuerzas de Seguridad, te apasiona. Si la Militaría es tu afición. Si quieres conocer la Historia, sin valorar ideas ni convicciones políticas, sin tendencias, sin manipulaciones. La Historia Militar, sólo la vivida por sus principales protagonistas, los SOLDADOS que la han padecido.



¡Seguro que te gustará este Blog!


domingo, 25 de agosto de 2013

GAGOMILITARIA NOTICIAS.-EE.UU E INGLATERRA: "EL MUNDO DEBE IMPEDIR MAS ATROCIDADES EN SIRIA"

Obama y Cameron advierten de que el mundo debe 'impedir más atrocidades' en Siria


Barack Obama junto a Chuck Hagel en una imagen de archivo. | Efe Barack Obama junto a Chuck Hagel en una imagen de archivo. | Efe

  • Hagel dice que EEUU aclarará 'muy pronto' el papel de Asad en los ataques
  • La mayoría de estadounidenses se oponen a una intervención en Siria
María Ramírez (corresponsal) | Nueva York
Actualizado domingo 25/08/2013 04:13 horas
Estados Unidos y Reino Unido aceleran sus planes para castigar al régimen sirio por los ataques con armas químicas a afueras de Damasco. El presidente Barack Obama y el primer ministro David Cameron defienden una "respuesta seria" de la comunidad internacional mientras estudian opciones militares.

Tras cuarenta minutos de conversación telefónica, un portavoz de Downing Street dio más detalles que la Casa Blanca sobre la charla y pronunció una amenaza en nombre de ambos líderes. "Están de acuerdo en que es vital que el mundo haga cumplir la prohibición del uso de armas químicas e impida más atrocidades", dijo el británico en un comunicado este sábado. "Ambos han encargado a sus gobiernos que examinen todas las opciones".

Si bien Estados Unidos apunta a que aún está "recogiendo información", el Gobierno británico es más claro al decir, en nombre de los dos líderes, que "hay señales crecientes de que hubo un ataque significativo con armas químicas llevado a cabo por el régimen sirio contra su propia gente" y que "el hecho de que el presidente Asad no haya cooperado con la ONU sugiere que el régimen tiene algo que ocultar".

Según Médicos Sin Fronteras, el miércoles tres hospitales en localidades cerca de Damasco atendieron a unas 3.600 personas que presentaban síntomas de haber sido expuestos a agentes tóxicos como el gas sarín. La ONG internacional asegura que al menos 355 murieron, entre ellos 54 niños y un médico que había atendido a pacientes.

Obama y Cameron hablaron después de una reunión de casi tres horas en la Casa Blanca sobre opciones militares con los máximos responsables de Exteriores y Seguridad de Estados Unidos. El jefe del Estado Mayor, Martin Dempsey, presentó un menú de "opciones militares", entre ellas ataques limitados con misiles contra búnkeres y plataformas para lanzar gas sarín y otras armas químicas.

Mientras los políticos debaten, la armada de Estados Unidos ya ha acercado a Siria sus barcos de guerra en el Mediterráneo a la espera de que el presidente Barack Obama tome una decisión. La Casa Blanca sólo considera un ataque limitado que no incluya tropas sobre el terreno, con aliados europeos y si consigue demostrar el uso de armas químicas por parte del régimen de Asad.

El Pentágono ha empezado a tomar posiciones por su cuenta. La orden de mover los barcos y evitar que uno volviera a casa después de haber terminado su turno la dio un comandante de la armada sin consultar a la Casa Blanca, según 'The Wall Street Journal'. Chuck Hagel, secretario de Defensa, explicó que el Pentágono debe "posicionar" fuerzas y recursos "para poder llevar a cabo las distintas opciones, sea cual sea la que elija el presidente".

La Casa Blanca no aclara cuándo se decantará Obama por atacar, armar más a los rebeldes o seguir con la presión diplomática. Un portavoz sólo explicó antes de la reunión que sigue habiendo "una variedad de opciones" y que se tomarán decisiones "coherentes" con el "interés nacional" de Estados Unidos y con cómo empujar los "objetivos" en Siria, es decir, la marcha de Bachar Asad.

Verificar los hechos

Preocupado por la justificación legal de cualquier ataque, Estados Unidos insiste en que debe "verificar" los hechos. Susan Rice, la consejera nacional de Obama, sugirió que el régimen sirio tiene una última oportunidad de evitar ataques si deja investigar a los inspectores de la ONU. "¿Qué está escondiendo Bachar Asad? El mundo está pidiendo una investigación independiente del supuesto ataque químico. Inmediatamente. Si no, todos llegaremos a la conclusión de que Asad es culpable y está mintiendo otra vez", tuiteó Rice, que en 2011 presionó a Obama para que bombardeara Libia, aunque hasta ahora ha sido más cauta sobre Siria.

Hagel aseguró el viernes que los servicios de inteligencia de EEUU y los aliados están investigando los ataques del miércoles y cree que podrán "aclarar muy pronto" cómo murieron cientos de personas al este de Damasco. El martes ya habían notado movimientos en los arsenales químicos que vigilan.
Estados Unidos sabe que ahora sería casi imposible obtener un mandato del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde Rusia ha bloqueado esta semana con su derecho de veto hasta la petición de una investigación. De hecho, la Administración demócrata está estudiando la justificación humanitaria que dio Bill Clinton para bombardear Serbia y Kosovo con la OTAN en 1999 sin el visto bueno del Consejo de Seguridad, donde Rusia también bloqueó la intervención.

"Si Estados Unidos va y ataca otro país sin mandato de la ONU y sin pruebas claras que presentar, habrá preguntas sobre si la legislación internacional lo apoya, sobre si tenemos una coalición que funcione", dijo Obama el viernes en la CNN. Al presidente también le obsesiona no gastar otra vez decenas de miles de millones como en Irak o en Afganistán y no meterse en otro conflicto con miles de muertos y heridos estadounidenses. "Hay que tenerlos en cuenta", insistió.

La mayoría de los estadounidenses están en contra de cualquier intervención en Siria incluso si Asad mata civiles con gas sarín. El 60% de los encuestados por Reuters entre el 19 y el 23 de agosto asegura que Estados Unidos no debe meterse en ese conflicto y sólo el 9% considera que Obama debe actuar. Cuando se pregunta si Estados Unidos debería involucrarse para evitar el uso de armas químicas contra civiles, el 25% está a favor, pero el 46% sigue siendo contrario a cualquier intervención.

 

No hay comentarios: