El militar que capturó al Che se somete a juicio por un complot contra Evo Morales
Día 20/02/2013 - 02.27h
Gary Prado Salmón, que se presentó en silla de rueda porque está parapléjico, negó la acusación en el macroproceso que se celebra en Santa Cruz
El exgeneral boliviano Gary Prado Salmón, que en 1967 capturó al guerrillero Ernesto Che Guevara, ha aceptado someterse al juicio que se realiza contra decenas de personas por un supuesto complot para asesinar en 2009 al presidente Evo Morales.
Prado Salmón, que está parapléjico, se presentó el lunes en una silla de ruedas en la reanudación de este proceso en la ciudad oriental de Santa Cruz, aunque él ha rechazado las denuncias en su contra, según informa su hijo, el abogado Gary Prado Arauz.
Prado Salmón, el exgeneral, ha rechazado las denuncias en su contra.
La presentación del exgeneral para someterse al proceso fue la novedad del día en este macrojuicio en el que están imputadas 39 personas, pero de las que sólo 21 concurren al juicio, entre ellas el húngaro Elöd Tóásó y el croata boliviano Mario Tadic.
Prado Salmón se presentó al juicio porque ahora se realiza en la ciudad donde vive, que está a 400 metros sobre el nivel del mar. Se han celebrado previamente varias audiencias en las ciudades de Cochabamba, La Paz, Tarija y en un pueblo de la frontera con Argentina, situadas en altitudes que le impedían presentarse por el riesgo que implicaba para su salud, según su hijo.
El exgeneral fue acusado de colaborar con el húngaro-croata-boliviano Eduardo Rózsa, el supuesto líder de una banda que presuntamente intentó asesinar en 2009 a Morales y apoyar un movimiento separatista en el departamento de Santa Cruz.
Prado Salmón ha señalado en su defensa que tuvo un contacto con Rósza solo porque éste se presentó como periodista y le entrevistó por la captura del guerrillero argentino cubano Guevara en 1967.
Oposición de Santa Cruz
Rósza y sus supuestos cómplices, el rumano Magyarosi Arpak y el irlandés Dwayer Michael Martin, murieron en un operativo policial realizado el 16 de abril de 2009 en la ciudad de Santa Cruz, mientras que Tóásó y Tadic fueron detenidos y recluidos en prisión.
El Gobierno ha acusado a varios líderes de la oposición en Santa Cruz de cooperar con ese grupo, pero ellos han rechazado las denuncias y han sostenido que toda la trama fue un montaje del Ejecutivo para perjudicarlos y tener un pretexto para perseguirlos.
alguin sabe donde vive gary prado angusto salmon
ResponderEliminar