El régimen sirio ataca a los rebeldes en Derá tras tomar el bastión de Homs
Ofensiva de las tropas de Al Asad en la ciudad en la que comenzaron las protestas hace un año. Rusia asegura que los opositores se arman desde el exterior y pide que cesen los combates
Las fuerzas de seguridad y el Ejército Libre Sirio se han enfrentado en la madrugada de este lunes en la ciudad de Derá, ubicada cerca de la frontera con Jordania, según han informado varios activistas. «El Ejército Libre Sirio ha atacado varios puestos de control y fortificaciones simultáneamente. Los tanques han respondido disparando los cañones antiaéreos contra los barrios residenciales, mientras que los francotiradores disparan contra todo lo que se mueve», ha relatado Maher Abdelhaq, un activista.
De acuerdo con su versión, «unos 20 autobuses con tropas» se dirigieron la pasada madrugada «desde el estadio de fútbol, ubicado en el norte de Derá, hacia el sur de la ciudad, cerca de la frontera con Jordania». Fuentes opositoras señalan que en los últimos días, el Ejército Libre Sirio ha intensificado sus ataques contra objetivos del régimen en el sur, el norte y el este del país para aliviar la presión sobre la ciudad de Homs, sitiada por las tropas gubernamentales desde hace semanas.
En Derá comenzaron hace un año las protestas contra el Gobierno de Al Asad. Apenas un mes después, las fuerzas de seguridad reprimieron las manifestaciones y detuvieron a decenas de personas, incluidos adolescentes que habían escrito lemas a favor de la libertad en las paredes de la ciudad. A mediados del mes de febrero, las tropas gubernamentales volvieron a atacar Derá para expulsar a los combatientes del Ejército Libre Sirio. Desde entonces permanecen desplegadas en la ciudad, según varios activistas.
Rusia llama al fin de los combates
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha exigido el cese inmediato de la violencia tanto al Gobierno sirio como a la oposición armada que lucha contra el régimen de Damasco. «Estamos de acuerdo con la necesidad de exigir con dureza al Gobierno de la República Árabe de Siria el fin de las acciones militares en ciudades y otros núcleos poblados, pero partimos de la base que de igual manera deben cesar las acciones de combate de la otra parte», aseguró Lavrov, en alusión a la oposición siria.
El ministro ruso indicó que, según informaciones de las que dispone Moscú, la oposición siria se arma desde el exterior y se nutre de combatientes extranjeros que atraviesan la frontera.
Tropas de Al Assad ejecutan a 47 desertores en Homs
La oposición informa de la muerte de 135 soldados del régimen en el barrio de Baba Amro
El Ejército Libre Sirio (ELS), la principal fuerza de oposición armada contra el Gobierno de Damasco, ha informado de que ha acabado con la vida de 135 soldados a las órdenes del presidente Bashar al Assad que invadieron a mediados de esta semana el bastión rebelde en el barrio de Baba Amro, en la ciudad de Homs.
A estos 135 soldados fallecidos hay que sumar otros 47 desertores ejecutados por las fuerzas de Al Assad, y cuyos cadáveres habrían sido arrojados al lago Al Sheeha, según informaron ayer activistas a la cadena.
El comandante del ELS, Riyad al Asaad, informó a la cadena panárabe Al Yazira de que sus fuerzas se habían hecho además con el control de varios arsenales y depósitos de munición, según las declaraciones a la cadena recogidas a su vez por el diario hebreo 'Yedioth Aharonoth'.
El Ejército sirio invadió el barrio de Baba Amro el pasado miércoles, más de tres semanas después de iniciar los bombardeos contra el feudo rebelde.
Cruz Roja negocia desde hace días con las autoridades sirias la entrada de un convoy humanitario para evacuar a los heridos y dar atención médica a los residentes.
Un empleado del centro sanitario habría grabado imágenes que prueban los malos tratos a los pacientes, según una cadena británica
Día 05/03/2012 - 12.01h
La cadena de televisión británica Channel 4 News ha anunciado que emitirá esta noche imágenes que prueban cómo médicos sirios torturan a pacientes civiles en el sitiado bastión opositor de Homs. Channel 4 explica que las grabaciones fueron obtenidos a través de un empleado del hospital que ha puesto «en riesgo su vida» para dar testimonio de lo que está sucediendo en territorio sirio.
Expertos médicos y activistas han dicho que, de confirmarse la veracidad de las imágenes, se trataría de una violación extrema de los derechos humanos y una «grave ruptura de la ética médica».
La grabación muestra salas llenas de personas heridas, con los ojos vendados y atadas a las camas. Algunas con signos en sus cuerpos de haber sido golpeadas brutalmente. Los instrumentos de tortura habrían sido, aparentemente, un látigo de goma y varios cables eléctricos, que se pueden ver sobre una de las mesas del hospital.
Las órdenes del régimen de Al Asad son que cualquier persona tiroteada o herida en las protestas contra el Gobierno debe ser trasladada a un hospital militar para ser tratada. Sin embargo, este no parece ser el «tratamiento» que un herido esperaría que le dispensasen en un hospital: son azotados y golpeados en sus camas, según el trabajador que ha hecho públicas las imágenes.
Fuente Diario "ABC"
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
SIRIA | Vídeo emitido en una televisión británica
Torturas en los hospitales de Homs
- Un médico del centro grabó las imágenes para denunciar la situación
- Los doctores operan sin anestesia y niegan el agua a los enfermos
La ciudad siria ha sido centro de una intensa campaña militar para apagar las protestas contra el gobierno del presidente Bashar al Assad. Naciones Unidas dijo que más de 7.500 civiles han muerto en casi un año de sangrienta represión.
El canal británico Channel 4 ha explicado que obtuvo la grabación de las impactantes imágenes en el hospital militar de Homs. Fueron filmadas en secreto por un empleado y pasadas por un fotoperiodista francés identificado como 'Mani'.
"He visto detenidos torturados por electrocución, golpeados, apaleados o a los que les han roto las piernas. Les giran los pies mientras la pierna se rompe", dijo a Mani el empleado que grabó el vídeo.
"Operan sin anestesia... Les vi golpeando las cabezas de los detenidos contra las paredes. Encadenan a los pacientes a las camas. Les niegan el agua. A otros les atan el pene para impedirles orinar", relata el testigo.
El vídeo, que según Channel 4 no ha podido ser verificado independientemente, muestra a hombres heridos y con los ojos vendados encadenados a las camas. Un látigo de goma y un cable eléctrico están sobre la mesa de una de las salas. Algunos pacientes mostraban lo que parecían signos de haber sido golpeados con dureza.
El empleado del hospital explicó que algunos de los hombres eran soldados que se negaron a acatar órdenes y otros eran civiles. El más joven tenía 14 años.
El ejército sirio llevó a cabo este lunes operaciones de "limpieza" en Homs, en donde la Cruz Roja intenta acceder al antiguo bastión rebelde de Baba Amro.
Los opositores han acusado a las fuerzas sirias de torturar, matar civiles y otros crímenes, pero sus informes son difíciles de verificar por las restricciones del gobierno a los medios independientes.
Fuente Diario "EL MUNDO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario