50.000 dólares por cada asesinato del sargento Bales en Kandahar
Kabul confirma que el Pentágono ha pagado a las familias de los asesinados el pasado 11 de marzo para calmar la cólera de la población
Día 25/03/2012 - 17.49h
El Pentágono ha pagado 916.000 dólares (unos 690.000 euros) a las familias de los civiles asesinados por un sargento norteamericano cerca de la ciudad afgana de Kandahar a comienzos de este mes.
El pago -común en aquella zona para resolver disputas que acaban con muertes- ha sido confirmado hoy por fuentes del gobierno afgano, y debe servir para reducir la cólera producida por los 17 asesinatos del pasado 11 de marzo.
Los afganos quieren justicia rápida, pero llevará muchos meses sentar en el banquillo en Estados Unidos al sargento Robert Bales, debido a las complejidades del proceso iniciado ya tras la acusación formal de los 17 asesinatos por parte del Pentágono. Si es declarado culpable, Bales podría recibir la pena de muerte.
Una fuente afgana confirmó que el Ejército norteamericano ha pagado 50.000 dólares a los familiares de cada afgano asesinado por Bales, y 11.000 a los de los heridos, lo que constituye una de las mayores compensaciones ofrecidas por las fuerzas aliadas a los civiles desde que actúan en aquel país.
-------------------------------------------------------------
AFGANISTÁN | El sargento Robert Bales mató a 17 civiles en Kandahar
EEUU paga compensaciones a víctimas del ataque de su soldado en Afganistán
![El sargento Robert Bales, a la izquierda, durante unas maniobras en EEUU. | Afp El sargento Robert Bales, a la izquierda, durante unas maniobras en EEUU. | Afp](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/america/imagenes/2012/03/25/estados_unidos/1332691971_0.jpg)
Estados Unidos ha pagado miles de dólares en compensaciones a las familias de las víctimas del ataque que, atribuido al sargento Robert Bales, causó 17 muertos en el sur del país el pasado 11 de marzo, han reconocido fuentes oficiales.
De acuerdo con el líder tribal Haji Agha Lalai Dastgeri, miembros del Ejército estadounidense acudieron este sábado a la oficina del gobernador de la sureña provincia de Kandahar y allí entregaron el dinero a las familias de las víctimas. "Pagaron 50.000 dólares por cada muerto y 11.000 dólares por cada herido. El pago fue efectuado en la moneda afgana", ha revelado Lalai.
Un oficial estadounidense que ha pedido no ser identificado ha confirmado el pago -aunque no su cuantía- y ha asegurado que este refleja la "naturaleza extraordinariamente devastadora del suceso".
Estados Unidos ha repatriado al militar acusado de los hechos, contra quien ha presentado cargos por 17 asesinatos, pese a que los líderes tribales de Kandahar mantienen que sus muertos son 16.
De acuerdo con el relato de los crímenes, Bales salió de su base de madrugada y entró en varias casas de dos pueblos cercanos, donde disparó contra las personas que dormían en ellas, entre ellas niños, y más tarde quemó algunos de los cadáveres.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado que su Gobierno investigará hasta las últimas consecuencias la matanza, que ha calificado de "vergonzosa e inaceptable".
De acuerdo con el líder tribal Haji Agha Lalai Dastgeri, miembros del Ejército estadounidense acudieron este sábado a la oficina del gobernador de la sureña provincia de Kandahar y allí entregaron el dinero a las familias de las víctimas. "Pagaron 50.000 dólares por cada muerto y 11.000 dólares por cada herido. El pago fue efectuado en la moneda afgana", ha revelado Lalai.
Un oficial estadounidense que ha pedido no ser identificado ha confirmado el pago -aunque no su cuantía- y ha asegurado que este refleja la "naturaleza extraordinariamente devastadora del suceso".
Estados Unidos ha repatriado al militar acusado de los hechos, contra quien ha presentado cargos por 17 asesinatos, pese a que los líderes tribales de Kandahar mantienen que sus muertos son 16.
De acuerdo con el relato de los crímenes, Bales salió de su base de madrugada y entró en varias casas de dos pueblos cercanos, donde disparó contra las personas que dormían en ellas, entre ellas niños, y más tarde quemó algunos de los cadáveres.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado que su Gobierno investigará hasta las últimas consecuencias la matanza, que ha calificado de "vergonzosa e inaceptable".
No hay comentarios:
Publicar un comentario