domingo, 10 de abril de 2011

GAGOMILITARIA NOTICIAS.- COSTA DE MARFIL, LAS FUERZAS DE GBAGBO ATACAN LA SEDE DE QUATTARA, AUN QUE EL LO DESMIENTE






Gbagbo desmiente que sus tropas hayan atacado la sede de Ouattara

* Descalifica a Ouattara asegurando que 'sus decisiones carecen de validez'
* Le acusa de cometer una 'barbarie' y un 'verdadero genocidio'

El presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, ha lanzado desde el búnker donde se encuentra atrincherado un llamamiento al pueblo marfileño "a la resistencia para obstaculizar este enésimo golpe", en referencia al asedio al que le tienen sometido las tropas del mandatario electo, Alassane Ouattara.

En un comunicado divulgado en Abiyán y firmado por su portavoz, Ahoua Don Mello, Gbagbo instó a los marfileños a seguir luchando "por la liberación de Costa de Marfil y de África", al tiempo que manifestó su pesar por "el sufrimiento impuesto por Ouattara y sus terroristas" al pueblo del país africano. Asimismo, expresó "la firme convicción de que una Costa de Marfil gloriosa, orgullosa y próspera renacerá de los escombros".

Por lo pronto, el Hotel Golf en Abiyán, que sirve de sede para el presidente electo, Alassane Ouattara, fue atacado la tarde de este sábado por las fuerzas de Gbagbo, según afirman varios testigos.

Sin embargo, el portavoz de Laurent Gbagbo niega haber atacado la sede de Ouattara, el Hotel Golf, de Abiyán, y ha denunciado que se trata de un "nuevo invento" para preparar otro ataque orquestado entre Francia y la ONU contra las fuerzas de Gbagbo.

El mandatario saliente dice sobre Ouattara que "no ha sido elegido por el pueblo marfileño, ni investido por el Consejo Constitucional. Tampoco ha prestado juramento. Por consiguiente todas sus decisiones son nulas y carecen de validez".

Gbagbo también se refirió a las supuestas matanzas en el oeste del país denunciadas por varias organizaciones internacionales y que se habrían cobrado centenares de vidas, y las calificó de "barbarie sin límite" y de "verdadero genocidio" llevado a cabo por su rival.

Un informe divulgado por Human Rights Watch (HRW) señala a las fuerzas leales a Ouattara como responsables de la matanza de "cientos de civiles", mientras que las que apoyan a Gbagbo asesinaron a "más de cien" seguidores del primero.
Artimañanas para recuperar el terreno perdido

Su llamamiento a los marfileños llega justo en el momento en que sus fuerzas han recuperado terreno en su batalla por el poder retomando el control de los barrios de Le Plateau y Cocody, en la capital económica del país, Abiyán, según informaron residentes en la zona.

El subsecretario general de la ONU para las Operaciones de Paz, Alain LeRoy, advirtió anoche sobre la estrategia de Gbagbo, que amagó con una negociación esta semana para que sus fuerzas ganaran posiciones.

"El martes se pusieron en contacto con nosotros para negociar una salida pacífica al conflicto. Fue un engaño para que sus fuerzas reforzaran sus posiciones", indicó LeRoy durante una conferencia de prensa en Naciones Unidas.

Este avance de las tropas fieles a Gbagbo ha minado el ánimo de una parte de la población abiyanesa, que veía en el discurso del pasado miércoles del presidente electo, Alassane Ouattara, y en el control por parte de sus tropas de estas dos áreas clave de la ciudad un indicio de retorno a la normalidad.

La actual crisis marfileña comenzó después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el pasado 28 de noviembre, cuando Gbagbo, presidente de Costa de Marfil desde 2000, se negó a admitir su derrota frente a Ouattara y a cederle el poder, a pesar de la fuerte presión internacional para que abandone la Presidencia.

Fuente Diario "EL MUNDO"



Las fuerzas de Gbagbo atacan el cuartel general de Ouattara


El entorno del presidente saliente niega el ataque.- Gbagbo llama a sus seguidores a seguir luchando para liberar el país

Un intenso fuego de artillería pesada se ha oído este sábado por la tarde en las inmediaciones del hotel Golf de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, donde tiene su cuartel principal y se encuentra alojado Alassane Ouattara, el presidente electo y reconocido por la comunidad internacional tras la segunda vuelta de las elecciones del pasado 28 de noviembre que han sumido el país en una guerra tras la negativa de abandonar el poder del presidente saliente, Laurent Gbagbo.

"El Hotel Golfha sido atacado con fuego de mortero. Este venía de la parte sur del hotel y de la residencia del presidente Gbago -situada en el mismo barrio-", ha declarado a France Press Hamadoun Touré, portavoz de la misión de Naciones Unidas en Costa de Marfil (ONUCI). Tras el ataque, que duró alrededor de una hora, los cascos azules de la ONU defienden ahora el recinto. "Conforme a su mandato de proteger el hotel en el que se encuentra Ouattara y su equipo, los cascos azules han respondido en la trayectoria de origen de los tiros, que venían del otro lado de la Laguna. Hemos evitado voluntariamente la residencia del presidente Gbago", ha señalado Touré.

"Estamos tumbados en el suelo. Los disparos hacen temblar los muros de la casa. No sabemos quién está disparando", relataba a Efe un habitante del barrio. "Hemos sido atacados por armamento pesado y ligero. Los muros del hotel han temblado, y el personal ha sido evacuado al sótano", declaraba un trabajador del establecimiento a France Press.

El Gobierno paralelo de Gbagbo, al que no reconoce la comunidad internacional, ha desmentido ser el autor del ataque y ha denunciado de que se trata de un "golpe inventado" por Naciones Unidas y las fuerzas francesas presentes en el país con el objetivo de preparar un nuevo "ataque" contra las posiciones del presidente saliente. "Es absolutamente falso. No ha habido un ataque al hotel. Es un ataque imaginario", ha declarado el portavoz de Gbagbo, Ahoua Don Mello, quien dice que los disparos que se han producido en el mismo barrio (Cocody) aunque lejos del cuartel general de Ouattara.

Este sábado también ha sido atacado el domicilio del ex presidente marfileño Henri Konan Bedie, ubicado en Cocody, por un grupo no identificado. Bedie, que apoyó a Ouattara en la segunda ronda electoral, se encuentra también en el hotel junto a los miembros del Gobierno del presidente electo y numerosos altos funcionarios y mandos militares.

Llamamiento a la lucha

Horas antes de este ataque, Gbagbo, desde el búnker donde se encuentra atrincherado, hizo un llamamiento a sus seguidores "a la resistencia para obstaculizar este enésimo golpe", en referencia al asedio al que le tienen sometido las tropas de Ouattara, con la ayuda de las tropas francesas y de la ONU.

En el comunicado divulgado este sábado y que está firmado por su portavoz, Gbagbo inste a los marfileños a seguir luchando "por la liberación de Costa de Marfil y de África", al tiempo que manifiesta su pesar por "el sufrimiento impuesto por Ouattara y sus terroristas". Asimismo, expresó "la firme convicción de que una Costa de Marfil gloriosa, orgullosa y próspera renacerá de los escombros".

En cuanto a su rival, en el nuevo comunicado el mandatario saliente insiste una vez más en que Ouattara no fue el vencedor de los comicios ni es el presidente legítimo del país: "No ha sido elegido por el pueblo marfileño, ni investido por el Consejo Constitucional. Tampoco ha prestado juramento. Por consiguiente todas sus decisiones son nulas y carecen de validez".

Gbago gana terreno en Abiyán

El tiroteo contra la sede de Ouattara puso fin a la calma relativa vivida a lo largo de la jornada en Abiyán. Este sábado las fuerzas leales a Gbago recuperaron terreno en la ciudad, en la que están desplegadas las fuerzas de la ONUCI y de la operación francesa Licorn" para garantizar la seguridad con vistas la reactivación en breve de las actividades del puerto y la reanudación de la actividad en el aeropuerto internacional de la ciudad, algo que reclamó Ouattara hace tres días en una comparecencia en la televisión estatal.

Tras estar varios días acorraladas, las tropas de Gbagbo se han hecho de nuevo con el control de los barrios de Le Plateau y Cocody, zonas estratégicas de la ciudad. Que las tropas de Gbago ganen posiciones no sorprende del todo tras las declaraciones de ayer de Naciones Unidas, cuando el subsecretario general de la organización para las operaciones de paz, Alain LeRoy, acusó al expresidente de Costa de Marfil de tender una trampa a los negociadores internacionales para intentar ganar terreno.

Este avance de Gbagbo ha minado el ánimo de una parte de la población abiyanesa, que veía en el discurso de Ouattara, y en el control por parte de sus tropas de estas dos áreas clave de la ciudad, un indicio de retorno a la normalidad. Aún así, quizá en un intento de recuperarla, los residentes de Abiyán salieron este sábado a la calle más de lo habitual para abastecerse de víveres, cuyos precios han llegado a quintuplicarse. Una relativa sensación de vuelta a la normalidad la aportó la compañía aérea francesa Air France. Este sábado aterrizó uno de sus aviones en Abiyán, y la compañía ha anunciado que prevé continúen los vuelos a Costa de Marfil en las próximas horas.

Pero otros habitantes de la ciudad han preferido abandonarla a pie o en autobús para buscar alimentos, medicinas o refugio en otras zonas del país tras los enfrentamientos que llevan viviendo desde hace un par de semanas. Una familia explicaba que quiere llegar hasta la ciudad de Bouake incluso a pie, si llega a ser necesario. "Ayer una milicia vino a nuestra casa, nosotros estábamos asustados. Afortunadamente, nos salvamos gracias a que las fuerzas RCI (fuerzas de Ouattara) vinieron (...). Las milicias podría volver en cualquier momento y puede que la próxima vez ocurra lo peor", explicaba así Jean Kima los motivos que han movido a su familia a abandonar su casa.

Fuente Diario "EL PAÍS"

No hay comentarios:

Publicar un comentario